Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de julio de 2017

El edificio del Reichstag en Berlín

Este edificio remonta sus orígenes a su inauguración en 1894 y han sucedido en su interior y exterior eventos muy importantes en la historia de Alemania. Entre ellos la proclamación de la República tras la abdicación de Guillermo II en 1918. En 1933, tras la toma del poder por los nacional-socialistas, liderados por Adolfo Hitler, el incendio del Reichstag simboliza el final de la democracia parlamentaria en Alemania y sirve de pretexto para perseguir a los adversarios políticos. Al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945, en lo alto del edificio del Reichstag ondea la bandera roja del ejército soviético como signo de la victoria sobre la Alemania nazi. Tras la construcción del muro de Berlín en 1961, la línea divisoria pasa justo enfrente del edificio y se completa su rehabilitación. El 4 de octubre de 1990 se lleva a cabo la primera sesión del Bundestag de la Alemania unida.




En 1995 se aprueba la construcción de una moderna cúpula de cristal que sea transitable en su interior, y cuatro años después, en 1999 Norman Foster, el arquitecto ganador entrega al Presidente del Bundestag la llave simbólica del edificio. En el verano del mismo año el Bundestag se traslada de Bonn a Berlín y comienzan a sesionar en la sala nueva. Le llevó a Foster + Partners de 1992 a 1999, y se basó en cuatro puntos fundamentales para su concepción: el significado del Parlamento como un foro democrático, entender la historia, facilitar el ingreso a cualquier persona y un fuerte compromiso con el ambiente.




Cada año el complejo parlamentario en Berlín es visitado por 3 millones de personas procedentes de todo el mundo. En mi caso particular, no hice cita y tuve que hacer fila para que me dieran una hora determinada para entrar, pero en realidad vale la pena. En su proyecto de rehabilitación el arquitecto británico Norman Foster supo conjugar la conservación de los elementos arquitectónicos originales, con el diseño y construcción de espacios a la medida de un Parlamento moderno y abierto a todo el mundo. Y en realidad así es, pues aunque la seguridad para entrar es extrema, cualquier persona puede acceder a la cúpula acristalada y caminar circularmente hasta llegar a la cima.




Desde la cúpula se pueden ver a través de cristales el quehacer de los diputados en el salón de plenos, simbolizando la transparencia de su trabajo. Esta cúpula tiene un diámetro de 40 metros y se encuentra en la azotea del edificio del Reichstag, a una altura de 47 metros se obtiene una vista panorámica a 360 grados de Berlín. En medio de la cúpula de cristal destaca un embudo cubierto de 360 espejos que permiten proyectar la luz natural al salón de plenos. El embudo lleva incorporado un sistema de recuperación de calor que aprovecha la energía que proporciona el aire viciado del salón, para calentar el edificio. El equipo fotovoltaico de 300 metros cuadrados colocado en el ala sur proporciona electricidad limpia a todo el edificio. 




El Bundestag Alemán es el único órgano del estado que es elegido directamente por el pueblo, en elecciones que se celebran cada cuatro años. “Todo poder del Estado emana del pueblo”, así lo establece la Constitución. El Bundestag o congreso alemán es el único órgano estatal que puede aprobar leyes a nivel federal, las cuales aplican para todos los habitantes de Alemania. También elige al o a la Canciller Federal, que está al frente del ejecutivo, es decir, el Gobierno Federal, frente al cual ejerce una importante función de control. En 2013 el Bundestag reeligió a Angela Merkel como Canciller Federal, la primera mujer al frente de un gobierno alemán. Al igual que en México, todos los electores pueden presentarse como candidatos a ocupar una silla en el congreso o Parlamento.


Diseñada por Foster and Partners, la manija H311 Serie SEI representa lo que Norman Foster llama como un vínculo en miniatura con la arquitectura la cual debe ser funcional pero a la vez estética. 
Disponible en CYMISA. 

lunes, 28 de octubre de 2013

Calidad y Diseño en Mobiliario


Calidad y Diseño en mobiliario
por Carlos Cook

     Las tendencias, modas, estilos de vida, arquitectura y diseño son cada vez más porosas, abiertas y se encuentran disponibles para todo el mundo. Hoy hice un     recorrido por algunas mueblerías de Polanco, el CAD y Palmas. Y encontré muebles diseñados en Italia, o Dinamarca, algunos hechos en el mismo lugar de origen del diseño y otros hechos en países como Lituania, Polonia o China. La inspiración mutua se incrementa cada día, y las tendencias son adoptadas rápidamente y transferidas a otras partes del planeta. Y cuando algo familiar y bien conocido es interpretado en un contexto diferente, el resultado es algo nuevo e innovador.

Un ejemplo de esto son los muebles de Rolf Benz de Alemania. El desarrollo de esta nueva línea de sofás y sillas, se basa en el mundo de la moda, así como de la arquitectura contemporánea y el diseño de interiores.

El despacho de diseño de Hamburgo, Hoffman Khars, utiliza los rombos tejidos en el respaldo de este sofá, que fueron usados en muebles tapizados en los años 60s. Este estilo clásico permanece en el tiempo sin que pase de moda. La piel natural, la forma y diseño sencillo y el tejido perfectamente lineal de los rombos en el respaldo, hacen que cualquiera reconozca la calidad de este sofá.

Las mesas de comedor de Rolf Benz, no son sólo para comer sino para decorar. La mesa 8830 está disponible en nogal americano. Tiene un espesor de 40 mm. de madera sólida, sobre unas bases de aluminio ligeramente curveadas. El diseñador Norbert Beck ha creado esta mesa barnizada al aceite, para hacerla suave al tacto y de un aspecto de la madera al natural.

Esta mesa se fabrica de 160 hasta 280 en incrementos de 20 cms. Por su diseño, puede ir con cualquier tipo de decoración.

El sofá VERO de Rolf Benz tiene líneas modernas y sencillas. La forma recta viene de la mesa de diseño del diseñador suizo Cuno Frommherz. Rolf Benz contribuye con su experiencia en tapicería, funcionalidad, acabado perfecto y la pasión por el detalle.