Mostrando las entradas con la etiqueta puertas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta puertas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de julio de 2017

El edificio del Reichstag en Berlín

Este edificio remonta sus orígenes a su inauguración en 1894 y han sucedido en su interior y exterior eventos muy importantes en la historia de Alemania. Entre ellos la proclamación de la República tras la abdicación de Guillermo II en 1918. En 1933, tras la toma del poder por los nacional-socialistas, liderados por Adolfo Hitler, el incendio del Reichstag simboliza el final de la democracia parlamentaria en Alemania y sirve de pretexto para perseguir a los adversarios políticos. Al terminar la Segunda Guerra Mundial en 1945, en lo alto del edificio del Reichstag ondea la bandera roja del ejército soviético como signo de la victoria sobre la Alemania nazi. Tras la construcción del muro de Berlín en 1961, la línea divisoria pasa justo enfrente del edificio y se completa su rehabilitación. El 4 de octubre de 1990 se lleva a cabo la primera sesión del Bundestag de la Alemania unida.




En 1995 se aprueba la construcción de una moderna cúpula de cristal que sea transitable en su interior, y cuatro años después, en 1999 Norman Foster, el arquitecto ganador entrega al Presidente del Bundestag la llave simbólica del edificio. En el verano del mismo año el Bundestag se traslada de Bonn a Berlín y comienzan a sesionar en la sala nueva. Le llevó a Foster + Partners de 1992 a 1999, y se basó en cuatro puntos fundamentales para su concepción: el significado del Parlamento como un foro democrático, entender la historia, facilitar el ingreso a cualquier persona y un fuerte compromiso con el ambiente.




Cada año el complejo parlamentario en Berlín es visitado por 3 millones de personas procedentes de todo el mundo. En mi caso particular, no hice cita y tuve que hacer fila para que me dieran una hora determinada para entrar, pero en realidad vale la pena. En su proyecto de rehabilitación el arquitecto británico Norman Foster supo conjugar la conservación de los elementos arquitectónicos originales, con el diseño y construcción de espacios a la medida de un Parlamento moderno y abierto a todo el mundo. Y en realidad así es, pues aunque la seguridad para entrar es extrema, cualquier persona puede acceder a la cúpula acristalada y caminar circularmente hasta llegar a la cima.




Desde la cúpula se pueden ver a través de cristales el quehacer de los diputados en el salón de plenos, simbolizando la transparencia de su trabajo. Esta cúpula tiene un diámetro de 40 metros y se encuentra en la azotea del edificio del Reichstag, a una altura de 47 metros se obtiene una vista panorámica a 360 grados de Berlín. En medio de la cúpula de cristal destaca un embudo cubierto de 360 espejos que permiten proyectar la luz natural al salón de plenos. El embudo lleva incorporado un sistema de recuperación de calor que aprovecha la energía que proporciona el aire viciado del salón, para calentar el edificio. El equipo fotovoltaico de 300 metros cuadrados colocado en el ala sur proporciona electricidad limpia a todo el edificio. 




El Bundestag Alemán es el único órgano del estado que es elegido directamente por el pueblo, en elecciones que se celebran cada cuatro años. “Todo poder del Estado emana del pueblo”, así lo establece la Constitución. El Bundestag o congreso alemán es el único órgano estatal que puede aprobar leyes a nivel federal, las cuales aplican para todos los habitantes de Alemania. También elige al o a la Canciller Federal, que está al frente del ejecutivo, es decir, el Gobierno Federal, frente al cual ejerce una importante función de control. En 2013 el Bundestag reeligió a Angela Merkel como Canciller Federal, la primera mujer al frente de un gobierno alemán. Al igual que en México, todos los electores pueden presentarse como candidatos a ocupar una silla en el congreso o Parlamento.


Diseñada por Foster and Partners, la manija H311 Serie SEI representa lo que Norman Foster llama como un vínculo en miniatura con la arquitectura la cual debe ser funcional pero a la vez estética. 
Disponible en CYMISA. 

martes, 15 de abril de 2014

K-PUSH en EUROCUCINA 2014

K-PUSH en EUROCUCINA 2014
Por Isaac Castillo


Muchos son los herrajes que se están viendo en esta edición de Eurocucina 2014, en ocasiones ya estamos acostumbrados a ver algunos de éstos en casi cada edición, pero en otros nos es grato ver que nuevos productos son vistos en el mercado del mueble de alta calidad.
El K-PUSH de la marca ITALIANA FERRAMENTA si bien no es un herraje nuevo en le mercado de mueble de diseño, sí es una solución de herraje que este 2014 se ha visto muy pronunciadamente en los muebles.
Actualmente se comercializan 2 modelos en el mercado mexicano, uno con goma para puertas con muelle y uno con imán para puertas sin muelle, ambos funcionan perfectamente tanto en puertas pequeñas como en puertas grandes, son de fácil instalación, cuentan con una calidad comprobada además de un buen diseño que nos ayuda a embellecer nuestro mueble cuando no queremos usar jaladeras.
Si el K-PUSH está siendo muy usado por los fabricantes de muebles en esta Feria de Milán 2014, es porque es bueno, entonces por qué no usarlo nosotros también en nuestros diseños.





viernes, 14 de marzo de 2014

La Calidad Exige Calidad

Mobiliario con mucha carga de trabajo
por Isaac Castillo

Es un hecho que cuando uno adquiere algún producto de calidad es muy importante que a éste se le brinde un uso, aplicación o servicios también de calidad; esto puede ser desde un auto hasta un artículo de uso personal. En el tema del herraje y la fabricación de muebles no podía ser diferente, durante ya algunos años he visto que si algún herraje es instalado inadecuadamente éste puede no funcionar correctamente. Si bien no de inmediato, al paso del tiempo su vida útil es corta o deficiente, pero hasta cierto punto los herrajes en general habían sido un tanto tolerantes a ciertos márgenes de imprecisión pero con los sistemas de apertura Servo-Drive de Blum la historia es completamente distinta. Recientemente he tenido un par de experiencias poco agradables que me han hecho hacer énfasis en mis recomendaciones a los fabricantes la importancia de la adecuada instalación, la lectura de los manuales y el uso de plantillas para todos los productos que vendemos, pero especialmente para los Sistemas Servo-Drive de Blum, ya que si el mueble no está fabricado adecuadamente o existen pequeños errores en su montaje, éstos simplemente no funcionan. Estas recomendaciones nos ayudarán a mejorar la calidad de nuestros muebles, logrando un nivel mucho más competitivo en el mercado.
Justo en las soluciones para las esquinas no deben abrirse los frentes al mismo tiempo. Con SERVO-DRIVE para AVENTOS, los equipos de accionamiento pueden ajustarse de tal manera que sólo se abra un frente a la vez.

Con SERVO-DRIVE uno, el cacerolero para la basura se puede abrir sin esfuerzo y de manera confortable. Basta una ligera presión sobre el frente con la cadera, la rodilla o el pie.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Nuevos materiales para Construcciones Modernas

Nuevos materiales para Construcciones Modernas
Por: Carlos Cook

La evolución de la arquitectura moderna va ligada íntimamente a los aspectos sociales, culturales y estéticos, así como al proyecto de modernidad global que todos los países van adoptando poco a poco. Pero lo más importante son los desarrollos tecnológicos que permiten tener la disponibilidad de nuevos materiales. La construcción actual encuentra una cantidad muy grande de materiales para diferenciarse; en vidrios, laminados para exteriores, manijas, cerraduras, persianas exteriores, puertas, acero, aluminio, y todas las variantes de éstos.
Los primeros rascacielos se vieron en Chicago alrededor de 1890, a partir de entonces vemos que los edificios utilizan nuevos materiales que les permiten ser cada vez más altos, ahora este honor les dura a veces uno o dos años, cuando antes era por decenas de años. Se conoce como arquitectura moderna a una corriente arquitectónica que se originó en Europa a principios del siglo pasado, y cuyos representantes más relevantes fueron los arquitectos Charles-Edouard Jeanneret, mejor conocido como LeCorbusier en Francia, Ludwig Mies van de Rohe y Walter Gropius, directores de la Bauhaus, en Alemania. La Bauhaus fue una de las escuelas europeas más importantes, fundada en 1919 en Weimar, Alemania, y disuelta en Berlín en 1933. Su espíritu y sus enseñanzas se han extendido por todo el mundo. Su mayor preocupación era la experimentación con las nuevas tecnologías industriales. Con la segunda guerra mundial, las figuras más importantes de la Bauhaus se trasladaron a Chicago y a la escuela de diseño de Harvard, fue entonces cuando se desarrolló el Estilo Internacional, cuyos representantes querían diseñar edificios funcionales y no ornamentados. Y es así como se originan los rascacielos hechos de vidrio para la fachada y acero y hormigón para los soportes estructurales. Algunos ejemplos son el edificio de las Naciones Unidas y el Edificio Seagram, ambos en Nueva York. Este último, construído entre 1954 y 1958, es una moderna torre de oficinas diseñada por  Mies van der Rohe en colaboración con Philip Johnson, constituye un símbolo del mundo industrial contemporáneo e ilustra el lema del arquitecto Menos es Más.
Actualmente nos encontramos con edificios de alturas que nunca imaginamos y materiales y diseños increíbles, de arquitectos como Zaha Hadid, Santiago Calatrava y Rem Koolhas. El Turning Torso del arquitecto valenciano Calatrava es un exponente importante de esta nueva tendencia, edificios altos con formas increíblemente innovadoras, se encuentra en Malmô, Suecia y su altura es de 190 metros.

Así llegamos a pensar que los materiales juegan un papel muy importante en las construcciones modernas, y son éstos los que permiten llegar a alturas nunca antes imaginadas, formas extravagantes, diseños increíbles y también costos estratosféricos.


Fotografía cortesía de Okalux.

Material para fachadas. Este material para fachadas de Moradelli de Alemania, se usa en las sucursales de Audi. Consiste en una malla metálica que además de funcionar para proteger a los autos de la luz, también cumple una función estética y decorativa. Fotografía cortesía de Moradelli

Clínica en Minden, Alemania. Este es un edificio bañado en luz, el uso de un vidrio aislante con una persiana de madera en el medio de la empresa Okalux, permite el paso de la iluminación y sirve de protección no sólo contra el sol y los reflejos, sino la visibilidad al interior.  El producto se llama Okawood. Fotografía cortesía de Okalux


Sistemas de barandales de aluminio. Estos sistemas de rieles o barandales de aluminio, tienen perfiles delgados, pueden ser usados en postes sencillos o dobles, y pueden ser aplicados en usos residenciales y comerciales. No se requiere de soldar en la instalación, y gracias a que todos son materiales anticorrosivos, puede ser pintado con pintura en polvo. Son de la marca Technal.

Pisos de Madera, piedras y otros materiales. Desde cerezo, nogal o encino, esta empresa alemana OBJECTFLOR diseña pisos clásicos o modernos. Una selección de piedras naturales, como son el mármol  y la laja color negro o blanco, con marcas de zapato de diferentes tamaños, para llamar la atención en áreas de tráfico comercial.

Puertas automáticas de ciclos cortos. Estas puertas cuentan con aislamiento térmico, y tienen ciclos cortos de apertura y cerrado, por lo que al estar en operación mantienen la temperatura en el interior. Un papel importante en la eficiencia total de energía de una entrada, que también cuenta al estar perfectamente cerrada, como es el caso de la noche. Estas puertas son de Wicona junto con Kaba.
Fotografía cortesía de Wicona

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx