Mostrando las entradas con la etiqueta mobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mobiliario. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de julio de 2017

Entrevista con Piero Lissoni

Esta entrevista se llevó a cabo en las oficinas de Alpi en Milán, Italia, en uno de los distritos de diseño más importantes. Llegó tarde, pero sus primeras palabras conmigo fueron “perdón, pero llevo todo el día en entrevistas y se me han ido recorriendo”, enseguida le entregué nuestra revista MIDIA y ahí comenzamos la entrevista con una cámara enfrente que filmaba los detalles de la misma.

Showroom de ALPI en Milán, Italia


Piero Lissoni es el director artístico de grandes marcas, entre ellas Alpi, Boffi y De Padova. Asimismo, diseña para nombres internacionales, entre los que se encuentran Alessi, Flos, Glas Italia, Living Divani, Kartell, Knoll y Porro. Son numerosos los reconocimientos profesionales que ha recibido en el transcurso de su carrera, entre ellos el Good Design Award, el Red Dot Award y Compasso d’Oro de ADI (la Brújula de Oro). Se le puede ver en los pasillos del Salón del Mueble o en los espacios de las marcas que lo contratan para el diseño de mobiliario. No está ajeno a lo que sucede en México, pues conoce a algunos arquitectos mexicanos entre ellos menciona a su amigo Enrique Norten de Ten                 Arquitectos, considera que es un lugar maravilloso para hacer arquitectura, por lo que no descarta hacer algún proyecto aquí, sólo o en colaboración con un arquitecto mexicano.

El trabajo de su estudio Lissoni Associati, compuesto por una plantilla multicultural, abarca arquitectura e interiores, diseño, sector gráfico, dirección artística, imágenes empresariales y campañas publicitarias. La multiplicidad de los proyectos globales incluye hoteles, restaurantes, complejos residenciales, oficinas y fábricas, espacios comerciales, puesta en escena de exposiciones. El estudio donde se llevó a cabo la entrevista fue diseñado por Lissoni Associati. Entre sus trabajos de arquitectura se encuentran el Conservatorium Hotel de Ámsterdam (2012), el Mamilla Hotel de Jerusalén (2009), la reestructuración del histórico Teatro Nacional de Milán (2009) y el hotel Studio M en Singapur. Ha hecho proyectos comerciales, residenciales, hoteles y oficinas principales de empresas italianas. Conversamos aproximadamente por 30 minutos, a pesar de su apretada agenda en esta semana en particular por la cantidad de eventos que hay en Milán, visitando los diferentes showrooms donde se exhiben sus diseños lanzados en esta semana. A continuación, la entrevista completa con Piero Lissoni.

La colaboración de Knoll con Piero Lissoni ha dado lugar al innovador concepto tecnológico del sofá Avio. Piero Lissoni juega con los contrastes, desde la estructura metálica hasta la suavidad en los cojines y las líneas esenciales que ocultan la compleja mano de obra.

Sabemos que Piero Lissoni es un arquitecto, diseñador, innovador, creador e inventor, ¿qué es más de estas cinco características?
Arquitecto. Es una combinación de muchas disciplinas. Hace muchos años Vittorio Alpi me preguntó acerca de las características de un arquitecto, y yo le contesté que en un compendio de 11 libros sobre arquitectura, la primera frase dice que para ser arquitecto es necesario ser ingeniero, obrero, carpintero, científico, doctor, pintor, poeta, en fin tienes que ser de todo. Tienes que enfrentar una cultura multifacética, cuando diseñas un edificio tienes que saber qué es lo que pasa dentro y fuera de eso, tienes que conocer las emociones, tienes que conocer los materiales y sus respuestas mecánicas, la combinación posible de estos. Tienes que discutir con los ingenieros, tienes que conocer y entender su lenguaje. Si yo diseño una silla tengo que saber las posibilidades en todos los aspectos, de otra manera diseñas algo totalmente vacío, y sucede lo mismo con un ingeniero o un doctor, o un obrero, si no conoces a fondo el tema, es imposible de hacerlo bien.

¿Qué disfruta más, hacer arquitectura o diseñar mobiliario?
Disfruto las dos, porque cuando diseño algo me meto en el proceso, y eso es lo que disfruto y me gusta. Cuando diseño un edificio, me meto en el proceso de la construcción, soy otra vez arquitecto porque toco la proporción de las cosas, es una profesión de por vida y de pasión.

¿Y cuál es más difícil?
Es más difícil ser bueno, ser correcto, lo más difícil es respetarse a sí mismo. Es difícil la capacidad de escoger a una persona, escoger un proyecto, decidir sí o no, eso es lo verdaderamente difícil, si yo me respeto a mí mismo, yo decido, no importa si me pagan una fortuna, si no me gusta no lo hago.

¿Cómo surgieron los nombres para los nuevos diseños de las chapas de Alpi?
Cuando trabajas alrededor de la madera, un producto natural, con mucha vida, pensé que lo más lógico sería usar un nombre simple para describirlo y así llegué a Xilo. (De origen griego, prefijo que se deriva de xylon, que significa madera). Y el nombre Tarsie, viene desde Montefeltro, donde se hacían maravillosos cuadros con incrustaciones de madera, en lugar de pintura se usaban pequeñas piezas de madera de diferentes tonalidades. También se hacían formas geométricas y mobiliario con esta técnica y le llamaban tarsie. Posteriormente en el siglo XVI, en otros lugares como en Versalles también se usó mucho el cortar pequeñas piezas de madera para representar figuras o paisajes. Y usé exactamente la misma palabra “Tarsie”.

¿Cómo se dio la relación con la empresa Alpi y en particular con el señor Vittorio Alpi?
Nunca habíamos trabajado juntos, pero el platicó conmigo para convencerme de realizar un diseño de chapa, y Vittorio es una persona muy sensible, y no hablamos de negocios, hablamos de sinceridad, pero también de materiales, hablamos de lograr algo que estuviera entre lo sensible y lo material, y eso es Alpi es madera pero no es madera.



¿Cómo se definieron los detalles técnicos para desarrollar estas chapas para Alpi?
Primero tuvimos que definir los límites técnicos de ambos y llegamos al producto que ya conocen, pues hubo un compromiso de ambos lados, y traté de presionar a todos para llegar al extremo, y ellos trataron de presionarme a mí y a mi equipo de ser más “normal”, es como los anticuerpos que tratan de defenderse de las infecciones, y esto fue una infección intelectual que funcionó muy bien al final. 

¿Qué opina de la arquitectura mexicana?
Para ser honesto, vi una gran cantidad de arquitectura que me gustó mucho cuando fui a la Ciudad de México invitado para la Design Week, vi increíble calidad, México es naturalmente moderno y es naturalmente bueno para hacer algo. He visto en muchos lugares de Norteamérica y Sudamérica obras que no tienen calidad, en México lo que he visto está bien hecho, y no es fácil encontrar eso. 

¿Cuál es su arquitecto mexicano preferido? 
Tengo amigos allá, y es muy difícil decir, si digo éste o aquel es bueno, puedo tener un problema, prefiero ser diplomático.

¿Cuál es la aventura arquitectónica que ha disfrutado más?
He disfrutado todas, si no las disfruto no las hago, es muy fácil.

Sus diseños son normalmente sin curvas, son diseños rectos.
Está en el ADN, pero sí hemos diseñado algunas cosas con curvas. No diseño algo porque tiene líneas rectas o líneas curvas, diseño pensando en la solución correcta, para el proyecto correcto y debe estar bajo control.

¿Qué piensa del trabajo de Zaha Hadid?
Pienso que muchos de sus diseños eran extraordinarios, aunque en algunos casos difíciles de llevar a cabo y de usar. La arquitectura al final es diseño de espacios para la gente. Pero sigo pensando que era un genio de la arquitectura y como todos los genios, tenía lo suyo. Diseñó más de 200 edificios en todo el mundo, y es como diseñar 200 sillas, no todas tienen que ser exitosas. Entre ellos el último proyecto que ganó en Corea del Sur, el centro del Diseño, es algo increíble. 

Muebles de Piero Lissoni diseñados para la empresa Kartell. Kartell está muy especializada en el «cambio de escala». El concepto de «cambio de escala» no es simplemente pasar de más grande a más pequeño y viceversa. Es la versatilidad de ofrecer una amplia gama de objetos, desde los indispensables por su uso diario (sillas, taburetes, sofás y muebles) a colecciones para la mesa, zapatos, bolsos y también juguetes. Este año me he enfrentado con proyectos completamente diferentes unos de otros, desde un sistema de sofás (Largo), a una silla hipertecnológica, industrial y ligerísima (Piuma), a una línea de jarras y vasos para la mesa (Tynn) hasta nuevas ideas para Kartell Kids. Del macro al micro, de lo serio a lo gracioso... pero siempre con la misma filosofía de diseño industrial y de calidad.


Usted ha estado en todo el mundo, ¿lo podremos ver en México en algún proyecto?
Cuando los mexicanos decidan contratarme para algo, tal vez soy demasiado caro, o no soy tan bueno tal vez. Cómo se puede diseñar para tantas firmas de muebles como Boffi, Lema, Kartell, Glass, y muchas otras.

¿No hay un conflicto al diseñar para empresas que compiten en el mercado internacional?
Primero, estas empresas no entran en conflicto entre ellas, Boffi no entra en conflicto con Kartell, Kartell con Glass; y en segundo lugar cada una de estas empresas tiene su propia inteligencia, y cuando hablo de inteligencia quiero decir que cada una tiene su propia calidad de la marca, cada fábrica tiene un cerebro diferente, diferentes sistemas, ideas diferentes, diferentes calidades de pensamientos y procesos industriales, por lo tanto el conflicto está solamente en la forma superficial de verlo, pero en el fondo no es posible comparar uno con el otro.

En los proyectos arquitectónicos ¿se pueden encontrar otros productos diseñados por usted?, como muebles por ejemplo.
Cuando diseño arquitectura diseño muchas otras cosas, y dejo que otros intervengan en el proyecto. En la mayoría de los casos el 50% de un proyecto arquitectónico no es diseñado por mí.

Y en el caso de Alpi, ¿es posible que se use en algún proyecto arquitectónico suyo?
Alpi es una empresa industrial, es lo mismo que en Kartell, no puedo trabajar con otra empresa del plástico, pues conozco muchos secretos. Y con Alpi decidí trabajar para diseñar para una industria, es como diseñar un herraje, nunca empujo ese herraje en otras fábricas, si alguna como Boffi o Lema o Cassina, decide usar Alpi o la necesitan, es decisión de ellos.

Cuando usted diseña un mueble, ¿qué tan lejos va con los materiales?, como correderas, bisagras, el aluminio.
Si claro, nosotros diseñamos todo, detalle por detalle, este es el secreto de ser bueno en la producción italiana, es una forma de vida en Italia.

¿Cree usted en las colaboraciones entre arquitectos? Como el aeropuerto de la ciudad de México entre Foster y FR-EE.
En ese tipo de colaboraciones no creo, se me hacen extrañas. Pero si en colaboraciones como la que acabo de tener con Enrique Norten, acabamos de terminar un proyecto juntos en Nueva York, definitivamente sí creo en colaborar con otros arquitectos, a veces es imposible hacer un proyecto sin colaborar, es parte de la vida.

Sistema de puertas corredizas Aladin, de Piero Lissoni para Glas Italia. Un lado del marco tiene aplicado un cristal al ras, mientras el otro lado lo tiene rebasado del marco de aluminio. El vidrio está disponible en una amplia gama de acabados, templado de una sola pieza de 6 mm., o laminado de 3+3 mm.

Y así terminamos la entrevista, que me pareció fluida, pues Piero Lissoni es una persona que le gusta no solo el diseño y la arquitectura, le gusta la gente y estar cerca para aprender y enseñar. Fue muy abierto en sus respuestas, en ocasiones demasiado. Espero que pronto tengamos algún proyecto suyo en México.



jueves, 6 de julio de 2017

Cocinas: los detalles y materiales

El secreto está en los detalles, y en las cocinas esto se aplica en todos los espacios y rincones, no solamente en el diseño sino en los materiales. 

El acabado de las puertas y cajones es en laca gris al alto brillo. Esta cocina es de la línea LUX de la empresa Nobilia de Alemania, que vende más de 900 millones de euros, de los cuales el 60% es para el mercado doméstico y el resto de exportación. Produce 5.7 millones de unidades o gabinetes y 1.4 millones de cubiertas al año, esto equivale a más de 27,000 gabinetes al día, con 2550 empleados.

Por eso, al visitar una exposición internacional de cocinas se pueden descubrir una gran cantidad de diferencias entre un fabricante y otro. En este pequeño recorrido fotográfico podemos ver un material de Caesarstone con textura de piel de cocodrilo usado en frentes de cajones y puertas. El sistema para elevar las tabletas de vidrio de una persiana conocido como Climber, le da a una cocina un espacio diferente para el área de despensa o para el almacenamiento de los aparatos de la cocina como licuadoras o tostadores. Un material innovador es la laja de piedra o Stone Veneer usado en frentes de cajones en cocinas de la empresa alemana Haecker. La empresa Toncelli trata la madera con sal de mar para dar un aspecto aviejado a los frentes de sus cocinas. La mayoría de los fabricantes tienen una conciencia ecológica, pero el que se lleva las palmas es Valcucine de Italia, pues fabrica cocinas 100% reciclables y además garantiza recoger el producto al final de su ciclo de vida. El vidrio es usado también por muchos fabricantes pero en este caso Valcucine hace arte y diseño en los vidrios que utiliza en los frentes de sus cocinas. Así mismo la empresa Aran pone al vidrio como protagonista en muchos colores brillantes y en mate. Podemos concluir que las cocinas siguen siendo uno de los muebles consentidos en la casa, pues es donde se puede jugar mucho con los detalles y los materiales, y el lugar donde más se invierte en mobiliario.




Estas puertas están hechas con Motivo, un material de Caesarstone en color blanco con una textura similar a la piel del cocodrilo. La cocina muestra gabinetes y muebles en chapa de madera de encino e iluminación en los entrepaños de vidrio.

















La cocina Invisibile de Toncelli Italia, tiene un diseño sencillo pero con materiales como pintura de metal líquido, fibra de carbón, chapa de ziricote, y madera marina tallada, que la hacen distinta a cualquier otra. Esta cocina es una combinación de alta tecnología, diseño y trabajo de artesanos italianos. La madera marina tallada es obtenida por un proceso exclusivo de Toncelli, donde la madera es tratada con sal de mar en ocasiones repetidas a diferentes temperaturas, que altera la estructura dando como resultado un efecto similar a una madera moldeada por los agentes atmosféricos y que es encontrada en la playa, de ahí su nombre de madera marina.


Esta cocina de Haecker es una novedad a la vista y al tacto, pues los frentes de los cajones están hechos de laja natural de piedra Stone Veneer. Esto se logra con un producto hecho a partir de una piedra o roca que es “rebanada” en láminas de 2 mm de espesor. Esta lámina se pega a un MDF y los cantos se obtienen de la misma laja. Al final, se le pone un sellador a la laja para protegerla de la grasa y los líquidos.


Las cocinas de la gama Artematica Vitrum Arte nacen para dar rienda suelta a la creatividad, que se manifiesta mediante la personalización de los frentes de cristal. Con la versión Vitrum Arte, Valcucine ha desarrollado una técnica especial para realizar varios dibujos mediante incrustaciones sobre cristal: un proceso, altamente tecnológico, que arraiga en la tradición artesanal. Se recortan los dibujos en una película especial de colores y se aplican manualmente a los paneles de cristal templado, que luego constituirán las puertas, las cubiertas y los costados de las cocinas. Estas decoraciones son el fruto de la paciencia y pasión, para que cualquier composición sea única. La cubierta es de piedra de Cardoso ofrece excelentes características físicas y mecánicas. La piedra de Cardoso se extrae en Italia, precisamente en la cadena montañosa de los Alpes Apuanos.

martes, 4 de julio de 2017

Sofás sillones y pufs: Elementos versátiles para la vida contemporánea

Los asientos de Paola Lenti son el resultado de una síntesis entre las normas precisas y el instinto creativo.





A menudo son simples piezas impregnadas por un sentido intrínseco de proporción; con su equilibrio perfecto entre dimensión, forma y color, que permiten la creación de espacios únicos y hechos a la medida. Artesanía y materiales con firma, iluminados con una chispa de creatividad capaz de obtener las múltiples facetas de la belleza, son el sello distintivo de un diseño de vanguardia. La armonía de las formas, la ligereza de las proporciones y la delicadeza de los colores son indicadores vitales. El estudio de los colores es clave para el proceso creativo y resultados en tonalidades sin precedentes; colores únicos, combinaciones en ocasiones imperceptibles, a veces sombras marcadas, hacen de los productos Paola Lenti la respuesta ideal a una idea de vivir lleno de color y vitalidad.


Las cubiertas de la tapicería de los asientos para intemperie están hechas de hilos de firma, entre las cuales Rope, un material que permite la creación de una rica y variada paleta de colores. La compañía ha concebido y producido con este hilo de una serie de materiales únicos, cambiar la escala de tejer clásica, en sustitución de hilos simples con cuerdas y trenzas. Por el uso de tales materiales, Paola Lenti, crea refinados espacios de vida originales.

La compañía completa los cómodos sofás y los sillones acogedores, disponibles en infinidad de combinaciones, con una variada selección de pufs. Las fundas de tapicería en tela, los tejidos de cuerdas en diferente forma y espesor, comunes a estos y a todos los demás elementos de colección de Paola Lenti para intemperie, hacen hincapié en el punto principal de este proyecto, como una propuesta de los muebles, que es verdaderamente global y capaz de satisfacer los requerimientos de cualquier cliente.

lunes, 16 de marzo de 2015

Tendencias de Diseño con éxito 2015

Tendencias de Diseño con éxito 2015
Textos y fotografías cortesía de Brühl

El Consejo Alemán de Diseño honra a Brühl con cinco nominaciones y el premio "Mención Especial" . Kati Meyer-Brühl fue honrada con el Premio Alemán 2015 “Mención Especial” de Diseño por su mobiliario modular Chess y JO. Nominados fueron sus diseños Deep Space, Les Copains, Papillon y Morning Dew, así como el sofá convertible On Tour diseñado por Roland Meyer-Brühl.
Más de 2,250 asombrosos diseños fueron presentados para el Premio Alemán de Diseño de este año, uno de los premios de diseño más reconocidos del mundo.

Chess y JO se basan en un ‘kit’ principal: diferentes unidades de asiento pueden ser combinadas y dispuestas de diferentes maneras para adaptarse a las necesidades actuales de los usuarios – y reagrupadas en cualquier momento. Los diseños de Kati Meyer-Brühl se inspiran en la idea de proporcionar a los usuarios un alto nivel particularmente de flexibilidad e individualidad en términos de crear su entorno de vida. Chess y JO están diseñadas para cambios en los espacios de descanso o sólo un cambio ocurrente temporal”, dice el diseñador.


CHESS
CHESS:
Variedad máxima – en pocas palabras en términos de diseño: los elementos del ajedrez viviente, basado en una forma básica minimalista, se coordinan entre sí con tanta habilidad que parecen completamente armoniosos en todo tipo de arreglo.
Se pueden combinar para formar soluciones de espacio cómodas extremadamente variables, como usted desée - y se puede desplazar rápidamente en todo momento. Diseño Kati Meyer-Brühl 


JO
JO refleja el principio de la dualidad. El sillón compacto, semi-abierto con un respaldo alargado ya sea a la derecha o a la izquierda, el sofá en forma de ala, y la silla de conexión con elementos cortos de descanso se puede disponer en una amplia variedad de formas. JO descansa ya sea en planeadores ocultos o en los pies de madera visibles, pintados de blanco/ negro o en madera de haya natural, roble o nogal. Sillón también disponible con una base giratoria. Fundas de respaldo y base de asientos por separado. Material de la cubierta: tela o piel. Diseño Kati Meyer-Brühl




Las cubiertas removibles están en sintonía con este concepto. Las tapas removibles separables del asiento y elementos de descanso permiten a los materiales y colores combinarse de forma individual - un bono adicional en términos de enfoque para la creatividad. Una vez que las cubiertas comienzan a mostrar signos de desgaste, pueden ser fácilmente cambiadas mientras se conserva la resistente base.

Sofás y sillones Deep Space, sillas de cuerda Les Copains y el sillón alado Papillon se caracterizan por la elegancia de sus diseños y la combinación de diferentes materiales, algunos de los cuales los usuarios pueden personalizar.
La última incorporación a la gama inspirada en flores Morning Dew, es una tumbona con elementos de descanso que pueden ser todos movidos a lo largo de varias posiciones.
La flexibilidad es también la idea básica detrás del sofá On Tour, diseñado por Roland Meyer-Brühl, que se convierte de un cerrado protegido, cómodo refugio con altos paneles laterales y de fondo, en una cama doble ocasional.
Todos los productos Brühl han sido galardonados con numerosos premios nacionales e internacionales de diseño. Kati Meyer-Brühl ha ahora sido honrada con un total de 59 premios de diseño.



Deep Space
La forma innovadora de Deep Space - descansabrazos curvos, ligeramente inclinadas para atrás, atractivo bastidor base luce elegante y flotante. Los asientos y los respaldos se extienden y ajustan totalmente. También está disponible con una mesa de almacenamiento; las cubiertas frontales de la mesa también se pueden utilizar como bandejas. La parte superior está opcionalmente cubierta de latón o cobre; la parte inferior pintada de blanco o negro. Elementos de madera disponibles en madera de haya, roble o nogal. También disponible con latón – o color cobre - o pies de aluminio por encargo.
Diseño Kati Meyer-Brühl

 
Les Copains: Como sentarse en el aire - minimalista y elegante forma, delicado pero estable, con un asiento y respaldo decorativo cuidadosamente elaborado en cadena tejida. Una amplia elección de combinación única de materiales y detalles. Disponible con tres respaldos diferentes. O sin descansabrazos en la versión pequeña. El taburete y la pequeña silla se pueden apilar. Diseño Kati Meyer-Brühl



Papillon
Los sillones Papillon alegres inspiran pure joie de vivre (pura alegría de vivir). La silueta de alas en la espalda del sillón, los soportes metálicos y el marco de madera de base transparente resultan en un diseño alegre y creativo. Plegable y fácil de llevar, los sillones invitan movimiento y la espontaneidad. Diseño Kati Meyer-Brühl

El sillón MORNING DEW se extiende elegantemente hacia la luz como una flor en apertura. Por sí solo, o dispuestos en una coleccion de sillones inspirados en una guirnalda de flores. Disponibles en dos plazas y tumbona. Sillón también disponible con una base circular. El elemento central del respaldo del sillón cuenta con un diseño ornamental de flores estilizadas por medio de un detalle decorativo adicional. Tumbona Morning Dew - alto confort inspirado en flores con tres respaldos deslizantes que se pueden mover a cualquier posición.
Diseño Kati Meyer-Brühl
Listo para el cambio: Altos paneles laterales y traseros On Tour se convierten en una habitación dentro de una habitación - que se convierte igualmente rápido en una zona de dormitorio perfecto, tal vez aún más acogedores por un banco que puede ser unido firmemente. Banco opcionalmente con una mesa auxiliar móvil en madera contrachapada o en madera maciza haya, roble o nogal. Aquí: Sofá y banco en tapas blandas en tejido de mezcla de lana, antracita. Tabla en capas de haya / abeto en un patrón de rayas decorativas. Diseño Roland Meyer-Brühl

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

martes, 10 de marzo de 2015

Colgadores para gabinetes altos, ahora con seguro antidesconexión

Colgadores para gabinetes altos, ahora con seguro
antidesconexión
Por: saac Castillo

El colgador para gabinetes modelo LIBRA H2 es un producto nuevo con características propias que lo hacen un producto diferente.
Su capacidad de carga de 75 kg. por pieza, su ajuste de altura de 13 mm. y su ajuste de profundidad de 12 mm., lo convierten en líder en su categoría ya que prácticamente ningún colgador de su tipo ofrece estas generosas cualidades. Además de las características ya descritas este herraje es derecho o izquierdo, y está disponible para atornillar o con sistema de expansión.
El hecho de usar colgadores para la instalación de gabinetes es un hábito que al final del día nos es muy redituable debido al ahorro de tiempo y la instalación de muebles con acabados de alta calidad. Instalar gabinetes con el modelo LIBRA H2 es usar el colgador tecnológicamente más sofisticado en la actualidad, que además nos ofrece un candado de seguridad el cual una vez aplicado nos asegura que el mueble nunca más se moverá de su posición, a menos que así se quiera.

Colgador Libra H2

Barra para Libra H2

Tapa para colgador Libra H2


Instalación por debajo de gabinete superior


 Comentarios: icastillo@cymisa.com.mx

lunes, 22 de diciembre de 2014

Centros de entretenimiento y muebles para TV

Centros de entretenimiento y muebles para TV    
Por Carlos Cook


Con el avance de la tecnología en las televisiones, y con ello el tamaño a la alza y los precios a la baja, el mueble para televisión es ahora más importante que nunca. Y es por ello que las empresas fabricantes de muebles se han enfocado en este segmento del mobiliario para televisión que requiere de diferentes y más versátiles opciones. Para el fabricante el mueble debe cumplir con varias características, entre ellas, que sea de una producción eficiente y que la logística le permita al distribuidor el manejo de una manera sencilla, segura y con ahorros en costos de instalación. El cliente busca versatilidad en el diseño, en términos de composiciones y acabados, sin olvidar los colores y las texturas, facilitando la mayor libertad de diseño a través de las diferentes variantes. De esta manera, es posible para el cliente, seleccionar colores y acabados; lacas mates y brillantes que hacen juego perfecto con maderas para hacer cada composición un mueble único. Esto lo logra muy bien la empresa LEMA de Italia, con su sistema T030 introducido por el diseñador Piero Lissoni, que a su vez funge como director de arte de la empresa. El famoso arquitecto milanés comparte más de diez años de experiencia, fijando las directrices para diseñadores cooperando con la compañía para integrar las diferentes sensibilidades en la filosofía e imagen de la marca.
Los fabricantes de muebles en Italia, han entendido este concepto desde siempre, y es por ello que cuentan con departamentos completos de diseño, desarrollando nuevos proyectos que empatan perfectamente la funcionalidad estética con la calidad y técnica de producción. Dando como resultado productos únicos de una gran calidad. Y es por esta razón, que pueden exportar a todo el mundo sus productos que son atractivos por sus diseños siempre innovadores y con detalles que llaman la atención.

En este mueble se encuentra el equipo de sonido y las bocinas. Cuenta con un material que permite el paso del sonido y a la vez oculta los aparatos discretamente. El detalle es de la empresa Hülsta. 

En ocasiones para colocar la televisión no es necesario más que una cómoda, y en este caso de Cattelan, la cubierta de madera maciza de nogal y con cuatro cajones bajos.

Librero Spazio de la marca Pianca, en chapa de nogal noche canaleto y laca blanca. 

Este diseño de Piero Lissoni lo ha llamado T030 y es para la empresa LEMA, nos muestra un mueble para televisión de líneas muy sencillas y que parece estar colgando del muro, pero lleva dos patas en la parte inferior.

Diseño de Giorgio Cattelan. Este mueble para televisión es de MDF y puede barnizarse en negro o blanco.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

lunes, 15 de diciembre de 2014

Puntos de Venta

Puntos de Venta
Por: Isaac Castillo

Puntos de venta pequeños, grandes en formas varias en lugares como centros comerciales, tiendas, pasillos, kioscos y demás; es un concepto que cada vez vemos con mayor frecuencia para venta de dulces de todo tipo, helados, teléfonos celulares, joyería, accesorios diversos; y cada vez han ido ganando terreno en el comercio.
Este concepto ha tomando mucha fuerza últimamente debido a la baja inversión para habilitar un lugar de este tipo, ya que prácticamente sólo se requiere de un espacio pequeño y mobiliario muy básico.
Laminados, cristal, bisagras, correderas, cerraduras, soportes para entrepaño, jaladeras, insertos, niveladores , un buen diseño y una muy buena fabricación es lo que se necesita para tener un punto de venta listo para ser operado.
Diseños bonitos, materiales de buena calidad, iluminación bien aplicada, es lo que regularmente vemos en este tipo de muebles, pero el herraje que muchas veces se usa desafortunadamente es muy malo y esto le resta vida útil, ergonomía y por supuesto calidad.
Un punto de venta es un mueble que estará sujeto a trabajo constante y su deterioro podrá ser visible en corto tiempo, entonces por qué no usar correderas, bisagras y cerraduras de mejor calidad. Creo que si así se hiciera tendría una vida mucho más prolongada y su uso sería más amigable.
Por ejemplo, hay dos productos muy recomendables y básicos: la bisagra CRISTALLO, para puertas de cristal, es una muy buena elección, ya que además de proveer calidad, ofrece elegancia y diseño. Por otro lado, una buena cerradura para puertas corredizas también es altamente recomendable.
Finalmente, habría que considerar si las personas que operan el punto de venta tendrían mejor desempeño al estar laborando en un lugar en donde todo funciona bien.

Jaladera de embutir y divisores internos que optimizan espacios
Bisagra Cristallo, para puertas de vidrio, diseño elegante y calidad.
Correderas Metabox, un sistema que ofrece cierre suave y silencioso.

viernes, 21 de noviembre de 2014

BLUM USA

BLUM USA
 Por: Isaac Castillo Pérez

Antes que todo quiero agradecer a Karen Morales y a Dunstan del Valle por las facilidades y la coordinación para que tuviera la oportunidad de poder visitar las instalaciones de BLUM USA. Anteriormente he tenido la fortuna de visitar en más de una ocasión las plantas de BLUM en Austria, por lo que me entusiasmaba mucho el poder conocer la fábrica de BLUM en Norte América y así poder aprender más de este gran líder mundial en la fabricación de herrajes de alta calidad. Si bien la visita fue un tanto corta, pude apreciar todas las instalaciones de la fábrica; el showroom, líneas de ensamble y fabricación, también tuve la oportunidad de vivir y probar el Kitchen Test Drive, lo que en mi opinión es el mejor que he visto, ya que sus pruebas y ejemplos son completamente reales e interactivos. El mercado de los Estados Unidos de América en cuestión de herrajes es casi completamente distinto al resto del mundo, me resultó muy interesante escuchar los productos que este mercado consume y el por qué de esto. Bisagras Compact y correderas Tándem son dos de los productos más apreciados por este mercado, pero cabe mencionar que los sistemas Box han ido ganando terreno en el gusto de los consumidores . Regreso a México con muy buen sabor de boca por todas las atenciones de parte de BLUM MEXICO y BLUM USA, por haber hecho posible esta nueva experiencia con el líder global de herrajes, siempre que visito las instalaciones de BLUM algo nuevo aprendo.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Muebles para Exteriores

 Muebles para Exteriores
 
Por Carlos Cook 

  La colección ELEMENTS diseñada por Gerd Couckhuyt ganó el Red Dot Award 2014 en la categoría “Gardens Lounge Furniture”. La colección Elements es un sistema modular fabricada con marcos de aluminio recubiertos de pintura en polvo y tiene cojines con acabado náutico. Los componentes modulares y la infinidad de arreglos son las principales fuerzas de esta colección.


Los muebles para exteriores comprenden sofás, camastros, salas, mesas, sillas y sombrillas. Existen una infinidad de fabricantes en el mundo entre ellos Nardi, Roberti, Dedon, Grosfillex y Manutti. Los materiales que se usan son mimbre, madera de teca, polipropilenos con carga de fibra de vidrio, aluminio, acero con acabados de pintura epóxica. Y para los cojines y tapizados, también polipropileno con acrílico. La marca Sunbrella es líder mundial en telas para exteriores desde uso marino hasta mueble casual, con gran variedad en colores y estilos, garantizándola por 5 años contra decoloración y resistencia al agua, sol y lluvia.

Actualmente la resistencia de los muebles para exteriores al sol y la lluvia es muy buena, debido al uso de estos materiales. Muchos de los diseños actuales pueden ser usados en jardines, albercas, patios, terrazas y en muchos casos también en el interior. Muchos hoteles y cruceros actualmente cuentan con espacios especiales para relajarse en el exterior, para lo cual acuden a este tipo de empresas para diseños exclusivos en acabados y textiles.

Sólo necesitamos sol y deseos para equipar el espacio que tenemos en el exterior, ya sea una pequeña terraza o un gran jardín. La variedad de muebles para exterior es amplia en diseños, materiales y precios.



Creada por los diseñadores Radice&Orlandini para Infinity de Italia, la silla Drop es para exteriores y cuenta con una línea completa en varios colores y mesas. Hecha de polipropileno con carga de fibra de vidrio, lo cual la hace altamente resistente al medio ambiente. Además es apilable hasta 6 sillas.

Diseño de Raffaello Galiotto.. La mesa Alloro hace un juego perfecto con la silla para un patio para momentos de relajación. Las patas de la mesa son de aluminio recubiertas con pintura en polvo y puede sentar hasta 8 personas con una extensión. Ambas están hechas en materiales 100% reciclabes y no requieren de mantenimiento especial.

Este comedor en blanco y azul mosaico es de la empresa Roberti de Italia, de la línea Hamptons Graphics. Las sillas y las camas de sol de esta línea también se ofrecen en cintas tejidas en PVC, las cuales son resistentes a la intemperie.

La silla Aria lleva descansabrazos y está hecha de fibra de vidrio. Los acabados de la silla son mate y pueden llevar cojines en gran variedad de tapices

  
El sofá AIR de la empresa Manutti de Bélgicafue cocreado por el diseñador belga Koen van Extergem y Stephan de Winter, CEO de Manutti. Esta colección consta de 5 unidades que permiten transformar instantáneamente un chaise longue a un sofá con esquina de cinco asientos. Los cojines están tapizados con una tela de polipropileno y un acrílico reciclado.

  
Esta colección de la empresa Roberti de Italia, está fabricada en metal con pintura epóxica y cojines de gran ancho para darle mayor comodidad, tapizados en tela de polipropileno color amarillo mostaza, combinados con los respaldos en un estampado.

La línea Hamptons Graphics, diseñada por Gian Vittorio Plazzogna y Roberto Papparotto, ha sido enriquecida con dos sillas nuevas, dos sillas con brazos y un sofá, el cual gracias a su diseño recuerda el estilo ”gráfico” de toda la colección.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx