Mostrando las entradas con la etiqueta sillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

Muebles para Exteriores

 Muebles para Exteriores
 
Por Carlos Cook 

  La colección ELEMENTS diseñada por Gerd Couckhuyt ganó el Red Dot Award 2014 en la categoría “Gardens Lounge Furniture”. La colección Elements es un sistema modular fabricada con marcos de aluminio recubiertos de pintura en polvo y tiene cojines con acabado náutico. Los componentes modulares y la infinidad de arreglos son las principales fuerzas de esta colección.


Los muebles para exteriores comprenden sofás, camastros, salas, mesas, sillas y sombrillas. Existen una infinidad de fabricantes en el mundo entre ellos Nardi, Roberti, Dedon, Grosfillex y Manutti. Los materiales que se usan son mimbre, madera de teca, polipropilenos con carga de fibra de vidrio, aluminio, acero con acabados de pintura epóxica. Y para los cojines y tapizados, también polipropileno con acrílico. La marca Sunbrella es líder mundial en telas para exteriores desde uso marino hasta mueble casual, con gran variedad en colores y estilos, garantizándola por 5 años contra decoloración y resistencia al agua, sol y lluvia.

Actualmente la resistencia de los muebles para exteriores al sol y la lluvia es muy buena, debido al uso de estos materiales. Muchos de los diseños actuales pueden ser usados en jardines, albercas, patios, terrazas y en muchos casos también en el interior. Muchos hoteles y cruceros actualmente cuentan con espacios especiales para relajarse en el exterior, para lo cual acuden a este tipo de empresas para diseños exclusivos en acabados y textiles.

Sólo necesitamos sol y deseos para equipar el espacio que tenemos en el exterior, ya sea una pequeña terraza o un gran jardín. La variedad de muebles para exterior es amplia en diseños, materiales y precios.



Creada por los diseñadores Radice&Orlandini para Infinity de Italia, la silla Drop es para exteriores y cuenta con una línea completa en varios colores y mesas. Hecha de polipropileno con carga de fibra de vidrio, lo cual la hace altamente resistente al medio ambiente. Además es apilable hasta 6 sillas.

Diseño de Raffaello Galiotto.. La mesa Alloro hace un juego perfecto con la silla para un patio para momentos de relajación. Las patas de la mesa son de aluminio recubiertas con pintura en polvo y puede sentar hasta 8 personas con una extensión. Ambas están hechas en materiales 100% reciclabes y no requieren de mantenimiento especial.

Este comedor en blanco y azul mosaico es de la empresa Roberti de Italia, de la línea Hamptons Graphics. Las sillas y las camas de sol de esta línea también se ofrecen en cintas tejidas en PVC, las cuales son resistentes a la intemperie.

La silla Aria lleva descansabrazos y está hecha de fibra de vidrio. Los acabados de la silla son mate y pueden llevar cojines en gran variedad de tapices

  
El sofá AIR de la empresa Manutti de Bélgicafue cocreado por el diseñador belga Koen van Extergem y Stephan de Winter, CEO de Manutti. Esta colección consta de 5 unidades que permiten transformar instantáneamente un chaise longue a un sofá con esquina de cinco asientos. Los cojines están tapizados con una tela de polipropileno y un acrílico reciclado.

  
Esta colección de la empresa Roberti de Italia, está fabricada en metal con pintura epóxica y cojines de gran ancho para darle mayor comodidad, tapizados en tela de polipropileno color amarillo mostaza, combinados con los respaldos en un estampado.

La línea Hamptons Graphics, diseñada por Gian Vittorio Plazzogna y Roberto Papparotto, ha sido enriquecida con dos sillas nuevas, dos sillas con brazos y un sofá, el cual gracias a su diseño recuerda el estilo ”gráfico” de toda la colección.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 15 de agosto de 2014

Salone del Mobile Milán 2014

Salone del Mobile Milán 2014
Por Carlos Cook

El Salón del Mueble en Milán, que se lleva a cabo todos los años debe su éxito a la calidad de los expositores que se presentan de una manera extraordinaria en cuanto a espacio y ambientación. El número de visitantes es también algo que hay que notar, pues esta edición llegó a 357,000, y se nota en la ciudad de Milán que se llena de energía y se inunda de diseño en todas sus calles, pues al mismo tiempo que existe el espacio de exposición en Rho, también hay un sinnúmero de reuniones en salas de exhibición de las marcas donde no sólo se presentan los productos sino que se aprovecha para convivir con los grandes diseñadores.

En cuanto a las tendencias de materiales y acabados, colores y texturas, podemos comentar que existen grandes coincidencias entre la mayoría de los fabricantes italianos. La madera de nogal y el acabado en laca blanca, ya sea brillante o mate, son los reyes en libreros, cocinas y closets. Encontramos también marcas como Aston Martin, Roberto Cavalli, Fendi, Pierre Cardin, Emanuel Ungaro, Maserati, y muchas otras que cuentan con una línea de mobiliario, además de su actividad en la que son conocidos, como automóviles, textiles, perfumes o ropa.
Los closets cuentan en la mayoría de los casos con una isla que permite mejor organización. La madera sólida en sillería se ve cada vez más en patas y brazos.

El diseño ligero de Roberto Lazeronni le da forma al sillón y al sofa Nivola. Un asiento redondeado y compacto con líneas simples, fabricado con las manos expertas de Poltrona Frau. Los asientos del Nivola combinan con la estructura de madera de fresno color wenge. Diseñado para espacios públicos y el hogar.

Este librero Wind de Rimadesio aprovecha perfectamente bien las propiedades del aluminio, para crear nuevas formas asegurando la máxima resistencia estructural con espesores mínimos, aún en composiciones de grandes dimensiones. Diseño de Giuseppe Bavuso, el librero Wind es el arquetipo de librero en una nueva interpretación de Rimadesio.


La nueva serie de sofas Scott, son ideales para ambientes espaciosos y abiertos. En esta composición con los sillones Grandtour de Zanotta para Maserati, ambos diseñados por Ludovica + Roberto Palomba. La silla Maserati se propone con el descansapiés en una edición de solamente 100 unidades, en conjunto con la edición limitada de 100 automóviles Maserati Quattroporte Ermenegildo Zegna, como un tributo al centenario de Maserati en el 2014.

Mesa con base en acero barnizado con terxtura color grafito. Cubierta de madera en madera nogal Canaletto. Diseño de Manzoni & Tapinassi, para la empresa Catelan Italia. Al fondo se pueden ver dos cómodas de cuatro puertas cada una, diseñadas por Andrea Lucatello, en madera de nogal Canaletto barnizada en mate natural y patas de acero en color grafito con textura.

Diseño de Giuseppe Vigano, el sofá Charme de la empresa LONGHI, tiene descansabrazos con un marco de acero con espuma moldeada de poliuretano. El asiento de madera con bandas elásticas recubiertas con tres capas de espuma poliuretano y tapizadas en piel, con la opción de botones de cristal de Swarovski. La mesita lateral es de la colección Louis, hechas en acero en dorado brillante. La charolita puede ser removida y está forrada en piel. La mesa de centro está hecha con chapa de ébano y acabada al alto brillo.

Este librero en laca blanca y chapa de nogal es de la empresa Tonin. Está formado por módulos que se ensamblan entre sí para dar una unidad.

De la serie Sera de Hülsta esta recámara presenta una combinación de nogal con laca blanca mate. La base de la cama está tapizada en una tela color tabaco.

Closet con puertas de aluminio de piso a techo, con bisagras ocultas y vidrio templado ahumado. Con accesorios par organización e iluminación en todos los módulos. La isla está hecha en perfil de aluminio anodizado color tierra y vidrio templado.


Esta sala está compuesta por sofás tapizados en tonos claros y cojines en color tierra. Las mesas son de mármol café con bases metálicas.


Este closet nos permite ver la conveniencia de contar con una isla y espacios para la correcta organización de la ropa y los accesorios.


Las cocinas presentaron materiales innovadores en laminados plásticos, con texturas que es difícil distinguir entre lo real y la imitación. Las jaladeras visibles como este caso son comunes, aunque también existen muchas sin jaladeras.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

lunes, 16 de junio de 2014

Oficinas para empresas grandes y pequeñas

Oficinas para empresas grandes y pequeñas

Por Carlos Cook
 La recepción Miró de Aran se presenta en colores que no pasarán desapercibidos, como en este amarillo brillante, que permite inspirar e invitar al visitante. La cubierta es de cristal pero puede ser en laminado plástico de 20 mm.


Todas las empresas desde que empiezan necesitan un lugar donde trabajar y reunirse, una mesa de juntas y sillas. Todas las compañías fueron pequeñas alguna vez. Qué es lo que hace que una compañía que alguna vez fue pequeña crezca? Es muy sencillo, hizo bien las cosas todo el tiempo y el resultado fue el crecimiento. Esto aunado a la innovación, enfoque a nuevos productos y servicios, y a una atención especial en su personal. “Las pequeñas empresas tienen un DNA distinto al de las grandes empresas” dice Kevin Kuske, Gerente General de Turnstone de Steelcase. “Entender estas diferencias puede ayudar a otras pequeñas y medianas empresas a ser exitosas y por qué no, también las grandes empresas pueden aprender mucho de las pequeñas”. Cuando una empresa pequeña tiene que competir en el mercado contra una gran empresa con reconocimiento de marca y mayores recursos, tienes que pensar y actuar diferente.
La línea Miró de Newform de Aran expresa la sencillez de diseño para satisfacer las necesidades de clientes que necesitan mobiliario ejecutivo y operativo. Aquí se presenta con un color vivo un mobiliario de dirección con gran espacio para una mesa de juntas. El espesor es sólo 20 mm en laminado plástico de alta resistencia y puede ser en vidrio templado de 10 mm barnizado en tres colores.
 
En Estados Unidos las empresas con menos de 100 empleados representan al 99% de los empleadores y generan más del 60% de los trabajos nuevos cada año. En Europa es similar, el 85% de los nuevos puestos de trabajo son creados por empresas de menos de 90 empleados. Y México no es la excepción, el 90% de los empleadores son pequeñas y medianas empresas.
Entendemos que en muchos casos, cuando una empresa comienza no tiene recursos para invertir en mobiliario de oficina, pero cuando ésta crece y los recursos lo permiten, el mobiliario de oficina es determinante para un buen funcionamiento, pues hay muchos factores que permitirán que la eficiencia y productividad aumente, entre ellos la ergonomía y los espacios bien aprovechados. 

 
Este escritorio es de Galloti & Radice de Italia, y consiste en un escritotio que descansa sobre una credenza, su nombre Air Desk, proviene de la cubierta que está fabricada en vidrio templado totalmente transparente de 12 mm., lo cual aparenta que los objetos están en el aire.

De la empresa UNIFOR de Italia es esta división de espacios de vidrio.El espacio fue diseñado por Studio Cerri & Associati, Pierluigi Cerri y Alessandro Colombo. Los muebles muestran una banca de grandes dimensiones para cuatro personas donde pueden colocar cajoneras sin quitar espacio de uso de la cubierta de trabajo.
 
Este es el izzy Nemo Bar, que consiste en una mesa sencilla, que invita a convivir y comunicarse en la oficina, ya sea en los ratos libres o para juntas informales, en oficinas donde la mayoría de los colaboradores son jóvenes.
En la oficina moderna y ejecutiva no pueden faltar los sillones en la recepción de dirección, en este caso mostramos los de la empresa Keilhauer en tela color verde y patas de madera de maple.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx