Mostrando las entradas con la etiqueta vestidores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vestidores. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de agosto de 2014

Salone del Mobile Milán 2014

Salone del Mobile Milán 2014
Por Carlos Cook

El Salón del Mueble en Milán, que se lleva a cabo todos los años debe su éxito a la calidad de los expositores que se presentan de una manera extraordinaria en cuanto a espacio y ambientación. El número de visitantes es también algo que hay que notar, pues esta edición llegó a 357,000, y se nota en la ciudad de Milán que se llena de energía y se inunda de diseño en todas sus calles, pues al mismo tiempo que existe el espacio de exposición en Rho, también hay un sinnúmero de reuniones en salas de exhibición de las marcas donde no sólo se presentan los productos sino que se aprovecha para convivir con los grandes diseñadores.

En cuanto a las tendencias de materiales y acabados, colores y texturas, podemos comentar que existen grandes coincidencias entre la mayoría de los fabricantes italianos. La madera de nogal y el acabado en laca blanca, ya sea brillante o mate, son los reyes en libreros, cocinas y closets. Encontramos también marcas como Aston Martin, Roberto Cavalli, Fendi, Pierre Cardin, Emanuel Ungaro, Maserati, y muchas otras que cuentan con una línea de mobiliario, además de su actividad en la que son conocidos, como automóviles, textiles, perfumes o ropa.
Los closets cuentan en la mayoría de los casos con una isla que permite mejor organización. La madera sólida en sillería se ve cada vez más en patas y brazos.

El diseño ligero de Roberto Lazeronni le da forma al sillón y al sofa Nivola. Un asiento redondeado y compacto con líneas simples, fabricado con las manos expertas de Poltrona Frau. Los asientos del Nivola combinan con la estructura de madera de fresno color wenge. Diseñado para espacios públicos y el hogar.

Este librero Wind de Rimadesio aprovecha perfectamente bien las propiedades del aluminio, para crear nuevas formas asegurando la máxima resistencia estructural con espesores mínimos, aún en composiciones de grandes dimensiones. Diseño de Giuseppe Bavuso, el librero Wind es el arquetipo de librero en una nueva interpretación de Rimadesio.


La nueva serie de sofas Scott, son ideales para ambientes espaciosos y abiertos. En esta composición con los sillones Grandtour de Zanotta para Maserati, ambos diseñados por Ludovica + Roberto Palomba. La silla Maserati se propone con el descansapiés en una edición de solamente 100 unidades, en conjunto con la edición limitada de 100 automóviles Maserati Quattroporte Ermenegildo Zegna, como un tributo al centenario de Maserati en el 2014.

Mesa con base en acero barnizado con terxtura color grafito. Cubierta de madera en madera nogal Canaletto. Diseño de Manzoni & Tapinassi, para la empresa Catelan Italia. Al fondo se pueden ver dos cómodas de cuatro puertas cada una, diseñadas por Andrea Lucatello, en madera de nogal Canaletto barnizada en mate natural y patas de acero en color grafito con textura.

Diseño de Giuseppe Vigano, el sofá Charme de la empresa LONGHI, tiene descansabrazos con un marco de acero con espuma moldeada de poliuretano. El asiento de madera con bandas elásticas recubiertas con tres capas de espuma poliuretano y tapizadas en piel, con la opción de botones de cristal de Swarovski. La mesita lateral es de la colección Louis, hechas en acero en dorado brillante. La charolita puede ser removida y está forrada en piel. La mesa de centro está hecha con chapa de ébano y acabada al alto brillo.

Este librero en laca blanca y chapa de nogal es de la empresa Tonin. Está formado por módulos que se ensamblan entre sí para dar una unidad.

De la serie Sera de Hülsta esta recámara presenta una combinación de nogal con laca blanca mate. La base de la cama está tapizada en una tela color tabaco.

Closet con puertas de aluminio de piso a techo, con bisagras ocultas y vidrio templado ahumado. Con accesorios par organización e iluminación en todos los módulos. La isla está hecha en perfil de aluminio anodizado color tierra y vidrio templado.


Esta sala está compuesta por sofás tapizados en tonos claros y cojines en color tierra. Las mesas son de mármol café con bases metálicas.


Este closet nos permite ver la conveniencia de contar con una isla y espacios para la correcta organización de la ropa y los accesorios.


Las cocinas presentaron materiales innovadores en laminados plásticos, con texturas que es difícil distinguir entre lo real y la imitación. Las jaladeras visibles como este caso son comunes, aunque también existen muchas sin jaladeras.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

martes, 22 de julio de 2014

Closets, armarios y vestidores

Closets, armarios y vestidores
Por Carlos Cook

Giorgetti

Los closets son parte del mobiliario más importante en una casa, ¿Por qué? Porque los usamos todos los días, porque ahí guardamos no sólo nuestra ropa, sino en muchos casos valores o joyas, porque ahí es donde nos arreglamos todos los días para salir. Por estas y muchas otras razones, es clave que sea un lugar con muebles que nos permitan organizar las prendas, que tengan un espacio de seguridad para las cosas valiosas, como pueden ser cámaras, joyería, dinero o valores, que cuente con espejos y áreas para el hombre y para la mujer. A veces, no se le presta atención a este espacio y dedicamos más tiempo y presupuesto a los muebles de la cocina, la sala o el comedor.
Dentro de los closets y vestidores, se pueden tener muchas variantes en el tipo de mobiliario. Algunos de estas variantes son las puertas que pueden ser corredizas, abatibles, con vidrio o madera. Los cajones pueden llevar correderas muy sencillas con extensión parcial o correderas ocultas de rodillos y con cierre suave. Los materiales van desde los laminados decorativos, que los hay de muy buena calidad y diseños, hasta las mejores chapas de madera.

En este detalle de un closet diseñado por Piero Lissoni para LEMA, se observa un encino tratado térmicamente, donde la madera obtiene un color consistente y las vetas resaltan su aspecto natural. La organización también es un aspecto importante en cualquier closet.

Existen varias formas de encontrar un buen proveedor de closets y vestidores. Desde el carpintero de la esquina, el taller más organizado que ya cuenta con diseño o una fábrica que tiene acceso a la mejor tecnología y los mejores herrajes del mundo. Si lo que se busca es calidad, diseño, durabilidad, lo más recomendable es encontrar a un proveedor que tenga una buena sala de exhibición, donde se pueda ver y tocar. También es muy importante que esta empresa cuente con un área de diseño y planeación de espacio, para que se adapte a las necesidades específicas del cliente. Los mejores arquitectos de México acuden a este tipo de empresas, pues tienen la seguridad de que su proyecto de interiores será un éxito.

  
Este closet tiene puertas con laca blanca mate y chapa de sapelli. Facilita la organización de las prendas en todas las áreas, como divisiones en los cajones y extraíbles para las bolsas, perfumes, corbatas, cinturones. También cuenta con un área de seguridad oculta, con caja de seguridad. www.interioriza.com.mx


Este closet de la línea Warm diseñado por Lopez Quincoces para LEMA, está recubierto por piel en todas sus puertas. Los interiores del closet son en chapas naturales entintadas.

Lema se caracteriza por tener procesos de producción industrializados y al mismo tiempo cuida los detalles como en este diseño de su programa Armadio al Centimetro, para ofrecer la mayor libertad de diseño al cliente. En este caso ofrece puertas y gabinetes en varias dimensiones. Las puertas son de cristal entintado color gris con un perfil de alumino en todos los cantos

En este closet con chapa de nogal se aprecia la organización externa e interna.
Es de Giorgetti de Italia.

 Este closet de la empresa alemana Hülsta es de la línea MULTIFORMA II, que combina perfectamente diseño y comodidad, como en este caso donde combina una laca blanca en dos puertas laterales, con una puerta de alto nivel de diseño y manufactura en madera de nogal.

Aria es la propuesta del diseñador David Lopez Quincoces, para la empresa LEMA de Italia, que consiste en puertas de aluminio anodizado y un cristal extraligero. Las bisagras de las puertas no están visible para respetar las líneas delgadas y ligeras de las puertas.

Este “walking closet” de Zalf de Italia, lleva por nombre Picá Z208 y su sistema de puertas corredizas con cristales templados, permite ver hacia adentro lo que hay en el closet cuando éste se encuentra iluminado.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

Iluminacion y vestidores en la Feria de Milán

Iluminacion y vestidores en la Feria de Milán

por Isaac Castillo

El pabellón de closets y vestidores en la Feria del Mueble de Milán es un atractivo más de esta feria, en él se puede apreciar lo último en el sector.
Al igual que en el resto de la Feria del Mueble aquí se dan cita líderes del segmento y es muy interesante apreciar sus productos e ideas, así como nuevas propuestas en materiales e iluminación.
La iluminación en los vestidores es una pieza muy importante ya que les da vida, elegancia y color a los muebles, además de ser una parte fundamental en su razón de ser ya que nos permite visualizar el interior y el contenido del mueble.



En esta ocasión pude ver la iluminación de forma embutida como un común denominador en un gran número de vestidores, modelos como Diva o String se pudieron apreciar en muchos muebles y en diferentes aplicaciones. Estos dos modelos de lámparas son muy versátiles debido a que pueden usarse de forma vertical, horizontal e incluso cortar a medida... se pueden incluir en prácticamente cualquier tipo de diseño o mueble.



Como la mayoría de la iluminación de Led estas lámparas requieren de un eliminador de corriente y un interruptor, una instalación precisa es muy importante para su óptimo funcionamiento. Usan corriente de 120V y el consumo de energía es muy bajo además de contar con una vida útil de larga duración.
Existen muchos tipos de lámparas e iluminación en el mercado, cada vez es mayor la implementación de éstas en los muebles, yo considero que un mueble sin iluminación es un mueble con poca vida.



Comentarios:

icastillo@cymisa.com.mx