Mostrando las entradas con la etiqueta sala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sala. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de enero de 2015

Las oficinas de Molteni se transforman

Las oficinas de Molteni&C
Textos y fotografías cortesía de Molteni&C



Molteni&C encargó a Ron Gilad el diseño del Glass Cube (Cubo de Cristal), en un edificio antiguo en su fábrica en Giussano, Italia, y dio como resultado una galería, una sala de exhibición, así como un espacio que transmite la identidad de Molteni, en un total de 400 m2.

Al centro, un espejo de agua refleja la creación de un objeto, con la Naturaleza tomando parte en el proceso, en medio de cielo y nubes.
Gilad reinterpreta los factores que distinguen la identidad corporativa de Molteni: los materiales – principalmente la madera – calidad, experiencia, tecnología, industria y artesanía, sus productos y colecciones. Experimenta con nuevas posibilidades, observa, como un entomólogo en su microscopio, deconstruyendo en fragmentos a fin enfocarse en los detalles.
En un espacio mínimo del Glass Cube, las enormes puertas y las paredes monumentales de madera de teca, permiten a los visitantes apreciar las vetas del material viviente.
En un cuarto blanco, sin división alguna, los objetos contenidos dentro crean su propio espacio, resaltando su naturaleza y calidad. Aquí la visión irónica y provocativa de Ron Gilad se centra al mismo tiempo en elementos atemporales clásicos y contemporáneos, y los reinterpreta, manipulando formas y funciones.
Sobre el tema de Glass Cube, Ron Gilad dice: “Es un gran honor para mí trabajar con Molteni & C, quien me dio vía libre para experimentar, explorar su reino de una manera poco ortodoxa, para mantener la cultura del diseño en movimiento.”

 
¿Un sofá? Sí, pero sumergido en el espacio del techo, para una visión alternativa de la realidad.


¿Una cajonera Gio Ponti? Sí, pero cortada por la mitad, como la vaca disecada de Damien Hirst, para descubrir cómo está hecha y revelar su núcleo tecnológico.
Todo está orientado a sorprender e intrigar. Las unidades de almacenamiento y estanterías diseñadas por Gilad se componen geométricamente.




El corazón del proyecto es un Wunderkammer, donde realidad y fantasía se persiguen y se funden, a través de la tecnología multimedia de proyecciones de mapeo en 3D, en un arreglo de sonido compuesto por Fabrizio Campanelli e interpretado por la Orquesta Sinfónica de Budapest.


Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

martes, 22 de julio de 2014

Closets, armarios y vestidores

Closets, armarios y vestidores
Por Carlos Cook

Giorgetti

Los closets son parte del mobiliario más importante en una casa, ¿Por qué? Porque los usamos todos los días, porque ahí guardamos no sólo nuestra ropa, sino en muchos casos valores o joyas, porque ahí es donde nos arreglamos todos los días para salir. Por estas y muchas otras razones, es clave que sea un lugar con muebles que nos permitan organizar las prendas, que tengan un espacio de seguridad para las cosas valiosas, como pueden ser cámaras, joyería, dinero o valores, que cuente con espejos y áreas para el hombre y para la mujer. A veces, no se le presta atención a este espacio y dedicamos más tiempo y presupuesto a los muebles de la cocina, la sala o el comedor.
Dentro de los closets y vestidores, se pueden tener muchas variantes en el tipo de mobiliario. Algunos de estas variantes son las puertas que pueden ser corredizas, abatibles, con vidrio o madera. Los cajones pueden llevar correderas muy sencillas con extensión parcial o correderas ocultas de rodillos y con cierre suave. Los materiales van desde los laminados decorativos, que los hay de muy buena calidad y diseños, hasta las mejores chapas de madera.

En este detalle de un closet diseñado por Piero Lissoni para LEMA, se observa un encino tratado térmicamente, donde la madera obtiene un color consistente y las vetas resaltan su aspecto natural. La organización también es un aspecto importante en cualquier closet.

Existen varias formas de encontrar un buen proveedor de closets y vestidores. Desde el carpintero de la esquina, el taller más organizado que ya cuenta con diseño o una fábrica que tiene acceso a la mejor tecnología y los mejores herrajes del mundo. Si lo que se busca es calidad, diseño, durabilidad, lo más recomendable es encontrar a un proveedor que tenga una buena sala de exhibición, donde se pueda ver y tocar. También es muy importante que esta empresa cuente con un área de diseño y planeación de espacio, para que se adapte a las necesidades específicas del cliente. Los mejores arquitectos de México acuden a este tipo de empresas, pues tienen la seguridad de que su proyecto de interiores será un éxito.

  
Este closet tiene puertas con laca blanca mate y chapa de sapelli. Facilita la organización de las prendas en todas las áreas, como divisiones en los cajones y extraíbles para las bolsas, perfumes, corbatas, cinturones. También cuenta con un área de seguridad oculta, con caja de seguridad. www.interioriza.com.mx


Este closet de la línea Warm diseñado por Lopez Quincoces para LEMA, está recubierto por piel en todas sus puertas. Los interiores del closet son en chapas naturales entintadas.

Lema se caracteriza por tener procesos de producción industrializados y al mismo tiempo cuida los detalles como en este diseño de su programa Armadio al Centimetro, para ofrecer la mayor libertad de diseño al cliente. En este caso ofrece puertas y gabinetes en varias dimensiones. Las puertas son de cristal entintado color gris con un perfil de alumino en todos los cantos

En este closet con chapa de nogal se aprecia la organización externa e interna.
Es de Giorgetti de Italia.

 Este closet de la empresa alemana Hülsta es de la línea MULTIFORMA II, que combina perfectamente diseño y comodidad, como en este caso donde combina una laca blanca en dos puertas laterales, con una puerta de alto nivel de diseño y manufactura en madera de nogal.

Aria es la propuesta del diseñador David Lopez Quincoces, para la empresa LEMA de Italia, que consiste en puertas de aluminio anodizado y un cristal extraligero. Las bisagras de las puertas no están visible para respetar las líneas delgadas y ligeras de las puertas.

Este “walking closet” de Zalf de Italia, lleva por nombre Picá Z208 y su sistema de puertas corredizas con cristales templados, permite ver hacia adentro lo que hay en el closet cuando éste se encuentra iluminado.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 30 de agosto de 2013

Espacios de Diversión y Entretenimiento

Espacios de Diversión y Entretenimiento
Por Carlos Cook

El mobliliario para el área de TV y centros de entretenimiento ha sufrido cambios en cuanto a dimensiones y diseño, de acuerdo a las nuevas tecnologías de pantallas planas. El cuarto de TV es el espacio donde coincidimos al menos una vez a la semana con toda la familia, ya sea para ver un programa o una película. Por esta razón, toma un papel preponderante al momento de diseñar la casa y el mobiliario que se usará. Si el espacio que se tiene es grande es conveniente tener una mesa que divida el área de mobiliario y el sofá, y que sirva para colocar la comida y las bebidas.  Los muebles de TV, grabadoras, reproductoras y todos los elementos  electrónicos deben ir en el mueble al frente, que en muchas ocasiones ya viene     preparado con soportes para recibir el equipo. Normalmente este mueble se vuelve tan importante, que es necesario pensar bien qué es lo que se va a guardar en él, pues de esta manera se colocarán los cajones y puertas, del material y dimensiones adecuadas, así como en el lugar preciso.
Si el lugar está pintado con paredes blancas, es conveniente que el mobiliario le dé calidez al espacio, y por eso se usan materiales como lacas brillantes en colores vivos, o las maderas que ayudan a cumplir con este objetivo. El mobiliario nos permite aprovechar al máximo el espacio, además de que cumple un objetivo     decorativo y funcional. Los cajones grandes y con correderas de extensión total, nos permiten organizar los CDs, DVDs y todo el equipo que necesitamos como proyectores, cables, y en ocasiones un pequeño bar. El mobiliario de entretenimiento puede estar en el cuarto de juegos, en una pequeña área al lado de la casa, en el cuarto de TV o en la recámara, por esa razón ahora le dedicamos un espacio a estos muebles que usamos todos los días.

En este diseño de Luca Meda, la TV y el Home Theatre van dentro del mueble y los cables quedan totalmente ocultos. Molteni de Italia ha desarrollado esta propuesta llamada sistema 505. Este mobiliario acepta las TVs de plasma más grandes. Se pueden hacer diferentes composiciones gracias a los gabinetes de formas verticales y horizontales. Foto cortesía de Molteni.

Este sencillo soporte para TV fue diseñado por Giorgio Manzali para Doimo Idea Complementi, y está fabricado en acero recubierto con piel. Fotografía cortesía de Doimo Idea.

Este mobiliario está terminado con lacas brillantes de colores vivos, el mobiliario de la TV es muy sencillo y está terminado en una superficie postformada de laminado color blanco. Fotografía cortesía de Europeo.

El sistema Lapis está diseñado para grandes espacios, con gabinetes abiertos o cerrados, y elementos verticales anchos contrastando con los entrepaños angostos. Diferentes profundidades permiten hacer el diseño más dinámico y con mayor espacio para almacenamiento en los cajones de extensión total. Fotografía cortesía de Dall´Agnese.

Pass es el nombre que Luca Meda dio a este centro de entretenimiento y tiene varios elementos funcionales, como bancas y espacios para el Home Video Theatre, y todo tipo de equipo audiovisual, que puede ser manejado a distancia sin abrir las puertas, gracias a los vidrios especiales que no bloquean la información que se envía desde el control remoto. Fotografía cortesía de Molteni.

Mobiliario elaborado en páneles de MDF y acabado con laca brillante, también se usan chapas de madera con un acabado efecto cera. Fotografía cortesía de Europeo.

K/net es un mueble con páneles laterales que cargan, y funciona como librero y como centro de entretenimiento a la vez, donde sus puertas de cristal encuentran su función ideal, que es de decorar y al mismo tiempo guardar, deslizándose suavemente. Los cajones son recubiertos con piel. En la foto se muestra la estructura en laca color blanco, y puertas con vidrio semireflejante. Fotografía cortesía de Verardo Italia.


Comentarios: ccook@cymisa.com.mx