Mostrando las entradas con la etiqueta casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta casa. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de julio de 2017

Equipos para cocinas

Los equipos de cocina son los hornos, microondas, máquinas para el café, cajones, refrigerador, la campana y podemos seguir mencionando más. Muchas veces ocupan más espacio que los muebles.

Esto nos deja ver la importancia de los equipos en la cocina, en muchas ocasiones éstos ocupan más espacio que los muebles y es lo que más cuesta en el total, aunque actualmente se acostumbra ocultarlos detrás de puertas con bisagras especiales, que disimulan el lugar donde se encuentran. Inclusive algunos refrigeradores ya no requieren de jaladera, pues con un sensor se abren tocando suavemente el frente de la puerta. Los colores y acabados son prácticamente infinitos, pues igual se usa el vidrio, que superficies donde se puede pintar o madera. A continuación mencionamos sólo algunos ejemplos de la empresa Miele de Alemania, que vende 3500 millones de euros y tiene mas de 17,000 empleados.




La nueva placa de inducción TempControl de Miele, evita el riesgo de quemar o sobrecocer los alimentos, sin intervención manual para ajustar la temperatura. La temperatura correcta se mantiene en todo momento gracias a los sensores incorporados en la pantalla de cerámica, éstos detectan las características del material y la temperatura del sartén, regulando automáticamente la potencia para asegurar que los alimentos se sometan a temperaturas uniformes y constantes, independientemente de que la tapa esté colocada o no. Se puede usar con cacerolas y sartenes adecuados para cocción por inducción. Su uso es tan sencillo como elegir uno de los tres niveles de temperatura (160ºC- 200ºC- 220ºC).





Extractor integrado en la parrilla de la estufa. La principal característica de un extractor es que los vapores de cocción se capturan en altura. Tener un extractor a la altura de la parrilla resulta muy práctico, estético y discreto para islas de cocina, por ejemplo. El extractor de estufa cuenta con un potente ventilador y motor Eco-eficiente para bajo consumo de energía. Miele ofrece sets en donde se pueden combinar módulos de placas de inducción de calor con planchas y extractores.



El refrigerador como un centro de comunicación. La lista de la compra, el calendario escolar, próximas citas con el médico… todos fácilmente visibles gracias a que están pegados con imanes en la puerta del refrigerador. Miele ofrece una solución tan práctica como elegante: Edición Pizarra, la cual cuenta con una superficie apta para escribir notas y apuntes. Puede escribirse en ella con gis o con plumones para pintarrón y es fácil de limpiar. La serie está disponible en refrigeradores, congeladores y aparatos combinados (frigorífico + congelador). Van de 125 a 200 cm. de altura, ofrecen gran capacidad, emisiones de ruido excepcionalmente bajas, función Comfort Frost, el frente es sin asas visibles y optimizan el consumo de energía. Todas las unidades cuentan con iluminación LED para ahorro de energía, la cual enciende lentamente para evitar deslumbrar la vista al abrir la puerta. La iluminación es uniforme y sin brillo, a lo largo del borde frontal de los estantes de cristal.
















La Perla, campana extractora de 90 cm. de ancho, formada con una lámina inclinada de vidrio templado, en color blanco. Al encenderla, se convierte en el punto focal de la cocina. El motor Eco de Miele es potente y hace eficiente el consumo de energía, es extremadamente silenciosa y tiene doble función: ventilación o recirculación, la tira de luz LED que tiene integrada es también de bajo consumo. El usuario puede concentrarse en el trabajo de la cocina, mientras la campana ajusta automáticamente la potencia de succión, garantizando un clima agradable. Hay más de 30 modelos a  elegir.



martes, 4 de julio de 2017

Sofás sillones y pufs: Elementos versátiles para la vida contemporánea

Los asientos de Paola Lenti son el resultado de una síntesis entre las normas precisas y el instinto creativo.





A menudo son simples piezas impregnadas por un sentido intrínseco de proporción; con su equilibrio perfecto entre dimensión, forma y color, que permiten la creación de espacios únicos y hechos a la medida. Artesanía y materiales con firma, iluminados con una chispa de creatividad capaz de obtener las múltiples facetas de la belleza, son el sello distintivo de un diseño de vanguardia. La armonía de las formas, la ligereza de las proporciones y la delicadeza de los colores son indicadores vitales. El estudio de los colores es clave para el proceso creativo y resultados en tonalidades sin precedentes; colores únicos, combinaciones en ocasiones imperceptibles, a veces sombras marcadas, hacen de los productos Paola Lenti la respuesta ideal a una idea de vivir lleno de color y vitalidad.


Las cubiertas de la tapicería de los asientos para intemperie están hechas de hilos de firma, entre las cuales Rope, un material que permite la creación de una rica y variada paleta de colores. La compañía ha concebido y producido con este hilo de una serie de materiales únicos, cambiar la escala de tejer clásica, en sustitución de hilos simples con cuerdas y trenzas. Por el uso de tales materiales, Paola Lenti, crea refinados espacios de vida originales.

La compañía completa los cómodos sofás y los sillones acogedores, disponibles en infinidad de combinaciones, con una variada selección de pufs. Las fundas de tapicería en tela, los tejidos de cuerdas en diferente forma y espesor, comunes a estos y a todos los demás elementos de colección de Paola Lenti para intemperie, hacen hincapié en el punto principal de este proyecto, como una propuesta de los muebles, que es verdaderamente global y capaz de satisfacer los requerimientos de cualquier cliente.

jueves, 15 de enero de 2015

Las oficinas de Molteni se transforman

Las oficinas de Molteni&C
Textos y fotografías cortesía de Molteni&C



Molteni&C encargó a Ron Gilad el diseño del Glass Cube (Cubo de Cristal), en un edificio antiguo en su fábrica en Giussano, Italia, y dio como resultado una galería, una sala de exhibición, así como un espacio que transmite la identidad de Molteni, en un total de 400 m2.

Al centro, un espejo de agua refleja la creación de un objeto, con la Naturaleza tomando parte en el proceso, en medio de cielo y nubes.
Gilad reinterpreta los factores que distinguen la identidad corporativa de Molteni: los materiales – principalmente la madera – calidad, experiencia, tecnología, industria y artesanía, sus productos y colecciones. Experimenta con nuevas posibilidades, observa, como un entomólogo en su microscopio, deconstruyendo en fragmentos a fin enfocarse en los detalles.
En un espacio mínimo del Glass Cube, las enormes puertas y las paredes monumentales de madera de teca, permiten a los visitantes apreciar las vetas del material viviente.
En un cuarto blanco, sin división alguna, los objetos contenidos dentro crean su propio espacio, resaltando su naturaleza y calidad. Aquí la visión irónica y provocativa de Ron Gilad se centra al mismo tiempo en elementos atemporales clásicos y contemporáneos, y los reinterpreta, manipulando formas y funciones.
Sobre el tema de Glass Cube, Ron Gilad dice: “Es un gran honor para mí trabajar con Molteni & C, quien me dio vía libre para experimentar, explorar su reino de una manera poco ortodoxa, para mantener la cultura del diseño en movimiento.”

 
¿Un sofá? Sí, pero sumergido en el espacio del techo, para una visión alternativa de la realidad.


¿Una cajonera Gio Ponti? Sí, pero cortada por la mitad, como la vaca disecada de Damien Hirst, para descubrir cómo está hecha y revelar su núcleo tecnológico.
Todo está orientado a sorprender e intrigar. Las unidades de almacenamiento y estanterías diseñadas por Gilad se componen geométricamente.




El corazón del proyecto es un Wunderkammer, donde realidad y fantasía se persiguen y se funden, a través de la tecnología multimedia de proyecciones de mapeo en 3D, en un arreglo de sonido compuesto por Fabrizio Campanelli e interpretado por la Orquesta Sinfónica de Budapest.


Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 15 de agosto de 2014

Tubo TOP

Tubo TOP
Por: Isaac Castillo

 

Tubo "TOP" para closet.
 

Un buen closet o vestidor sin duda merecen un buen tubo colgador y en CYMISA proponemos el TUBO TOP

Fieles a nuestra costumbre hemos decidido integrar a nuestra oferta de productos uno de los mejores tubos para closet y/o vestidores que existen en el mundo, todas sus características lo hacen serlo pero considero que las dos principales son su diseño y calidad.

Su presentación es de 3 metros de longitud, está hecho de aluminio con acabado anodizado, es recortable y cuenta con soportes laterales y central en dos diseños los cuales pueden ser cuadrados o redondos, además de tener en la parte superior una goma protectora que le ayuda a no sufrir daños en su uso y a poder deslizar los ganchos de ropa evitando que se atoren, es muy importante prever que su instalación se realiza por la parte posterior del entrepaño y el espesor de éste realmente no es problema.

Debido al material con el que está fabricado no tiene problemas en ambientes corrosivos, su capacidad de carga es mayor a cualquier otro que exista en el mercado y su manejo para la instalación es relativamente fácil.

El gran impacto que da su apariencia y la gran calidad de este producto seguramente lo llevarán a convertirse en un estándar en la construcción de closets y vestidores en el mercado nacional.

martes, 22 de julio de 2014

Closets, armarios y vestidores

Closets, armarios y vestidores
Por Carlos Cook

Giorgetti

Los closets son parte del mobiliario más importante en una casa, ¿Por qué? Porque los usamos todos los días, porque ahí guardamos no sólo nuestra ropa, sino en muchos casos valores o joyas, porque ahí es donde nos arreglamos todos los días para salir. Por estas y muchas otras razones, es clave que sea un lugar con muebles que nos permitan organizar las prendas, que tengan un espacio de seguridad para las cosas valiosas, como pueden ser cámaras, joyería, dinero o valores, que cuente con espejos y áreas para el hombre y para la mujer. A veces, no se le presta atención a este espacio y dedicamos más tiempo y presupuesto a los muebles de la cocina, la sala o el comedor.
Dentro de los closets y vestidores, se pueden tener muchas variantes en el tipo de mobiliario. Algunos de estas variantes son las puertas que pueden ser corredizas, abatibles, con vidrio o madera. Los cajones pueden llevar correderas muy sencillas con extensión parcial o correderas ocultas de rodillos y con cierre suave. Los materiales van desde los laminados decorativos, que los hay de muy buena calidad y diseños, hasta las mejores chapas de madera.

En este detalle de un closet diseñado por Piero Lissoni para LEMA, se observa un encino tratado térmicamente, donde la madera obtiene un color consistente y las vetas resaltan su aspecto natural. La organización también es un aspecto importante en cualquier closet.

Existen varias formas de encontrar un buen proveedor de closets y vestidores. Desde el carpintero de la esquina, el taller más organizado que ya cuenta con diseño o una fábrica que tiene acceso a la mejor tecnología y los mejores herrajes del mundo. Si lo que se busca es calidad, diseño, durabilidad, lo más recomendable es encontrar a un proveedor que tenga una buena sala de exhibición, donde se pueda ver y tocar. También es muy importante que esta empresa cuente con un área de diseño y planeación de espacio, para que se adapte a las necesidades específicas del cliente. Los mejores arquitectos de México acuden a este tipo de empresas, pues tienen la seguridad de que su proyecto de interiores será un éxito.

  
Este closet tiene puertas con laca blanca mate y chapa de sapelli. Facilita la organización de las prendas en todas las áreas, como divisiones en los cajones y extraíbles para las bolsas, perfumes, corbatas, cinturones. También cuenta con un área de seguridad oculta, con caja de seguridad. www.interioriza.com.mx


Este closet de la línea Warm diseñado por Lopez Quincoces para LEMA, está recubierto por piel en todas sus puertas. Los interiores del closet son en chapas naturales entintadas.

Lema se caracteriza por tener procesos de producción industrializados y al mismo tiempo cuida los detalles como en este diseño de su programa Armadio al Centimetro, para ofrecer la mayor libertad de diseño al cliente. En este caso ofrece puertas y gabinetes en varias dimensiones. Las puertas son de cristal entintado color gris con un perfil de alumino en todos los cantos

En este closet con chapa de nogal se aprecia la organización externa e interna.
Es de Giorgetti de Italia.

 Este closet de la empresa alemana Hülsta es de la línea MULTIFORMA II, que combina perfectamente diseño y comodidad, como en este caso donde combina una laca blanca en dos puertas laterales, con una puerta de alto nivel de diseño y manufactura en madera de nogal.

Aria es la propuesta del diseñador David Lopez Quincoces, para la empresa LEMA de Italia, que consiste en puertas de aluminio anodizado y un cristal extraligero. Las bisagras de las puertas no están visible para respetar las líneas delgadas y ligeras de las puertas.

Este “walking closet” de Zalf de Italia, lleva por nombre Picá Z208 y su sistema de puertas corredizas con cristales templados, permite ver hacia adentro lo que hay en el closet cuando éste se encuentra iluminado.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

jueves, 15 de mayo de 2014

Comedores que crecen

Comedores que crecen 

Por Carlos Cook

Es muy importante que los comedores tengan la opción de crecer de su tamaño original, pues cuando tenemos visitas podemos crecerlos y cuando no requerimos de la dimensión total extendida, contamos con un espacio más amplio en la habitación. Estos comedores cuentan ahora con mecanismos que funcionan fácilmente y con la ventaja en muchos de ellos que la pieza que va a extender se encuentra integrada en la misma mesa, por lo que no tenemos que transportar y guardar la pieza adicional. Esta comodidad hace cada vez más populares los comedores que en su tamaño original permiten sentar a 6 invitados y extendida hasta 12.

Los materiales para las cubiertas son de vidrio y madera. El vidrio normalmente es en espsor de 10 mm y de color, al ácido o ahumados. La madera o chapa de madera que está de moda en todo el mundo es el nogal, pues es la chapa que domina en las exposiciones de mobiliario actualmente. La sillería que se usa en los comedores generalmente no lleva brazos, y la piel también está de moda en colores que combinen con la base y la cubierta de la mesa. Lo que le da más carácter a las mesas de comedor son las bases, con formas caprichosas o diseños simples, pero siempre con algún detalle que las haga diferentes y especiales. El material de las bases es de aluminio, madera, enchapadas o acero pintado.

Mesa extensible con cubierta de cristal al ácido de 10 mm de espesor. Puede funcionar para 6 ó para 10 personas. Es de la empresa Tonin Casa de Italia. Las sillas están tapizadas al cien por ciento en color hueso.


Este comedor funciona para 8 ó para 12 personas, pues cuenta con un mecanismo de aluminio para este fin. Su cubierta de cristal en color blanco combina con sillas de tela de lana en color gris y patas cromadas. Es de la empresa Catelan.



Esta mesa de cristal ahumado es extensible hasta para 12 personas mediante un mecanismo que permite hacerlo de manera fácil y sin la necesidad de mover piezas adicionales pues se encuentran debajo de la misma mesa. La base tienen un diseño particular que la hace diferente a cualquier otra mesa


Mesa en chapa de madera de nogal y patas de madera maciza de la empresa Catelán de Italia. Para 8 sillas con bastante espacio. El nogal permite combinar con sillas color grafito como en este caso o con sillas color hueso.

Esta mesa es de cristal blanco y con base de madera en blanco también. Sus medidas permiten colocar hasta 10 personas y es de la firma Tonin de Italia.


Mesa de la empresa Tonin Casa de Italia, en chapa de nogal y base metálica color blanco. Una mesa con un diseño sencillo pero la hace diferente la forma de la cubierta y los ángulos que tiene en la base. Esta mesa por su forma, funciona bien para 4 ó para 6 personas.



Esta mesa con base metálica en color antracita y cubierta de nogal se transforma de una medida original de 1.40 m hasta 2.20 m. Es de Catelán Italia y las sillas están hechas de madera sólida de nogal con piel color beige.


Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 30 de agosto de 2013

Espacios de Diversión y Entretenimiento

Espacios de Diversión y Entretenimiento
Por Carlos Cook

El mobliliario para el área de TV y centros de entretenimiento ha sufrido cambios en cuanto a dimensiones y diseño, de acuerdo a las nuevas tecnologías de pantallas planas. El cuarto de TV es el espacio donde coincidimos al menos una vez a la semana con toda la familia, ya sea para ver un programa o una película. Por esta razón, toma un papel preponderante al momento de diseñar la casa y el mobiliario que se usará. Si el espacio que se tiene es grande es conveniente tener una mesa que divida el área de mobiliario y el sofá, y que sirva para colocar la comida y las bebidas.  Los muebles de TV, grabadoras, reproductoras y todos los elementos  electrónicos deben ir en el mueble al frente, que en muchas ocasiones ya viene     preparado con soportes para recibir el equipo. Normalmente este mueble se vuelve tan importante, que es necesario pensar bien qué es lo que se va a guardar en él, pues de esta manera se colocarán los cajones y puertas, del material y dimensiones adecuadas, así como en el lugar preciso.
Si el lugar está pintado con paredes blancas, es conveniente que el mobiliario le dé calidez al espacio, y por eso se usan materiales como lacas brillantes en colores vivos, o las maderas que ayudan a cumplir con este objetivo. El mobiliario nos permite aprovechar al máximo el espacio, además de que cumple un objetivo     decorativo y funcional. Los cajones grandes y con correderas de extensión total, nos permiten organizar los CDs, DVDs y todo el equipo que necesitamos como proyectores, cables, y en ocasiones un pequeño bar. El mobiliario de entretenimiento puede estar en el cuarto de juegos, en una pequeña área al lado de la casa, en el cuarto de TV o en la recámara, por esa razón ahora le dedicamos un espacio a estos muebles que usamos todos los días.

En este diseño de Luca Meda, la TV y el Home Theatre van dentro del mueble y los cables quedan totalmente ocultos. Molteni de Italia ha desarrollado esta propuesta llamada sistema 505. Este mobiliario acepta las TVs de plasma más grandes. Se pueden hacer diferentes composiciones gracias a los gabinetes de formas verticales y horizontales. Foto cortesía de Molteni.

Este sencillo soporte para TV fue diseñado por Giorgio Manzali para Doimo Idea Complementi, y está fabricado en acero recubierto con piel. Fotografía cortesía de Doimo Idea.

Este mobiliario está terminado con lacas brillantes de colores vivos, el mobiliario de la TV es muy sencillo y está terminado en una superficie postformada de laminado color blanco. Fotografía cortesía de Europeo.

El sistema Lapis está diseñado para grandes espacios, con gabinetes abiertos o cerrados, y elementos verticales anchos contrastando con los entrepaños angostos. Diferentes profundidades permiten hacer el diseño más dinámico y con mayor espacio para almacenamiento en los cajones de extensión total. Fotografía cortesía de Dall´Agnese.

Pass es el nombre que Luca Meda dio a este centro de entretenimiento y tiene varios elementos funcionales, como bancas y espacios para el Home Video Theatre, y todo tipo de equipo audiovisual, que puede ser manejado a distancia sin abrir las puertas, gracias a los vidrios especiales que no bloquean la información que se envía desde el control remoto. Fotografía cortesía de Molteni.

Mobiliario elaborado en páneles de MDF y acabado con laca brillante, también se usan chapas de madera con un acabado efecto cera. Fotografía cortesía de Europeo.

K/net es un mueble con páneles laterales que cargan, y funciona como librero y como centro de entretenimiento a la vez, donde sus puertas de cristal encuentran su función ideal, que es de decorar y al mismo tiempo guardar, deslizándose suavemente. Los cajones son recubiertos con piel. En la foto se muestra la estructura en laca color blanco, y puertas con vidrio semireflejante. Fotografía cortesía de Verardo Italia.


Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

La Recámara y el Closet, siempre juntos

La Recámara y el Closet, siempre juntos
Por Carlos Cook

Los inseparables en la casa siempre van a ser el closet y la recámara, por obvias razones. Por eso, quise en esta ocasión mostrar diferentes opciones que tenemos al decidir si el closet va al lado de la cama, enfrente, en el mismo cuarto que el baño o en un cuarto especial o vestidor. Siempre nos imaginamos un closet con puertas corredizas o abatibles, en laminado plástico o chapa de caoba, entrepaños, tubos colgadores y 4 ó 5 cajones. Pero el closet tiene una variedad enorme de posibilidades, así como lo hemos visto en las cocinas; la diferencia está en que la gente gasta mucho más en una cocina que en el closet, pues en la cocina está uno más tiempo y se disfruta más, a diferencia del closet que sólo lo usa uno en la mañana y en la noche. Además es más factible presumir la cocina que entrar con los invitados a la intimidad del closet. También es más fácil en un tema de conversación de las señoras hablar sobre su cocina que sobre el closet.
Muchas veces, si no es que en la mayoría, el mobiliario de la recámara no tiene nada que ver con el del closet, pero es posible decidir al mismo tiempo y hacer que tengan cierta armonía en cuanto a acabados y diseño. Si los muebles son comprados en tienda esto será un poco difícil pues son pocas las empresas en México que ofrecen esta combinación, a no ser que se trate de muebles mandados a hacer sobre diseño.
Aunque pasamos un tercio de nuestra vida en la cama, le ponemos poca atención al colchón, la almohada, las cobijas y el diseño del mueble. Desde luego que influye el presupuesto para lograr la perfecta combinación, pero dedicándole un poco de tiempo se puede lograr la perfecta armonía para aprovechar ese treinta por ciento de nuestro tiempo descansando en forma apropiada.
En el caso de los closets existe en México una oferta muy grande de fabricantes que cuentan con diseños y acabados para satisfacer las necesidades de cada cliente, aunque creo que todavía se pueden hacer más innovaciones en cuanto a opciones. Acabo de visitar una tienda de IKEA® y la variedad que tienen es muy amplia en tipo de puertas, cristales, madera, laminados, jaladeras, correderas y sobre todo los accesorios para aprovechar mejor los espacios. 




Todas las  fotografías cortesía de Interlübke

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

miércoles, 8 de mayo de 2013

Los Espacios y la Ergonomía en las Cocinas

Los espacios y la ergonomía en la cocina
Por: Carlos Cook 


   En muchas cocinas falta espacio de almacenaje, los recorridos son repetitivos, tenemos que agacharnos frecuentemente o simplemente no encontramos lo que buscamos. Para esto existen sistemas diseñados por los fabricantes de componentes y herrajes, basados en estudios en cocinas alrededor del mundo, que han determinado que existen 5 factores clave al momento de diseñar una cocina. 

1. Planear suficiente espacio de almacenamiento. La mayoría de los que compramos una cocina nos damos cuenta demasiado tarde, que necesitábamos más espacio para comida o para los vasos y platos. Esto se debe evitar planeando bien antes de comprar. 


 2. Planear 5 zonas en la cocina. Estas zonas son despensa, almacenamiento, preparación, lavado y cocinado. Todo buen diseño de la cocina comienza por planear las distintas zonas de trabajo, la configuración y separación deben ajustarse a las necesidades personales de cada ususario. 


3. Evitar las puertas en los armarios inferiores. desde el punto de vista ergonomía, es mejor tener cajones o sistemas extraíbles en la parte baja de la cocina. Al abrir el cajón o extraer el elemento interior, la visibilidad del contenido de éstos es mucho mejor, y el acceso a lo que uno desea tomar es mucho más sencillo. 


4. Los cajones y extraíbles deben ser de extensión total. La ventaja adicional a diferencia de extensión parcial es que permiten visualizar y acceder hasta la parte posterior del cajón de manera más fácil. Las divisiones internas ayudan a tener una mejor organización del contenido de lo que tenemos en el cajón. 

5. Cuidar que los herrajes y componentes tengan un funcionamiento perfecto y garantizado por un largo tiempo. Las soluciones que se ofrecen actualmente en herrajes y componentes de cocina deben ofrecer un movimiento perfecto, el objetivo es lograr abrir y cerrar un cajón o una puerta de la manera más fácil y funcional por mucho tiempo. Las cocinas pueden ser de diferentes configuraciones o formas, inclusive de diferentes tamaños, pero en todos los casos se debe cuidar llevar a cabo una planificación de acuerdo a los cinco puntos anteriores, de esta manera se disfrutará más la cocina por muchos años. 


El diseño de esta cocina es de Pininfarina y se reconoce por sus líneas curvas y la base de la mesa. Ola20 de Snaidero de Italia, se fabrica con un acabado en laca negra y con cubierta de cuarzo


Code de Snaidero es una cocina con puertas en fresno dark y elementos abiertos en laca mate blanco. El área de almacenamiento es una combinación de elementos con puertas y un librero, para combinar espacios de la cocina y estar


Way lleva puertas con laca blanca y madera de nogal. La cubierta es de mármol gris. Destacan los espacios amplios y la iluminación debajo de la campana y los gabinetes. Es de Snaidero

De la empresa Arrital la cocina Etherna mantiene los lineamientos de una cocina diseñada pensando en la ergonomía y en el ahorro de tiempo en recorridos. La combinación de chapa de encino entintado gris oscuro y el color crema hacen un buen contraste

Cocina en laca roja brillante y una configuración lineal, que permite el mejor flujo al momento de cocinar. De Arrital


El material usado en esta cocina de Arrital en las puertas y frentes de cajones es un material de MDF con chapa precompuesta de encino color gris antracita y con una textura profunda, que se logra al prensar el tablero a muy altas presiones. En esta cocina en forma de L las áreas están bien distribuidas para lograr el mejor aprovechamiento de espacios, ergonomía y tiempos en recorridos de un área a otra


Cocina de la empresa Leicht, con acabado laca alto brillo color gris antracita y los gabinetes y puertas en chapa de palissandro también con laca brillante


Indaga e interpreta perfectamente la función social de la cocina contemporánea, que deja de ser un lugar dedicado exclusivamente a la comida para convertirse en un espacio multifunción. Es el espíritu en el que se basa Motus, diseñada por Vittore Niolu, la nueva propuesta de Scavolini

Cocina llamada Natural Skin de la empresa italiana Minacciolo, fabricada en madera maciza, de donde viene su nombre. Diseño del Arquitecto Silvio Stefani