Mostrando las entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Innovación en el Salón del Mueble de Milán

Innovación en el Salón del Mueble de Milán


Por Carlos Cook

No solamente las cifras son impresionantes en el Salón del Mueble de Milán, sino los productos que se presentan y la forma en la que se ejecutan los espacios para mostrar lo que algún día estará en las casas de las personas que buscan comodidad, calidad y un mueble con un diseño que se acerca a lo perfecto y que lleva las emociones a su máxima expresión.

Más de 2,500 expositores, distribuidos en 204,850 m2 presentan las últimas novedades en materia de interiorismo, iluminación y la oficina. De ahí, la variedad y calidad extraordinarias que caracterizan la oferta de cada sector, que se reflejan en el interés de los visitantes profesionales, periodistas y el público en general, sumando más de 300,000 visitantes procedentes de 160 países. ¿Habrá otra feria del sector con esta capacidad de convocatoria? Solamente periodistas se acreditan más de 4,000 para cubrir el evento.

Parecería que la palabra "tendencias" se pone de moda en este lugar y en esta feria, para describir todo lo que se presenta en los salones y sus stands. No obstante, es innegable que el diseño, al igual que todas las disciplinas creativas avanzan en virtud de una "línea de evolución", que a largo plazo da como resultado una tendencia. Y los miles de visitantes vienen a buscar esa línea de evolución, ya sea para distribuir, comprar, usar o respirar algo de lo que será en un futuro lo que estará en las salas, cocinas, oficinas o comedores de miles y millones de usuarios finales.

La ambientación de los stands es de una calidad extraordinaria, exigiendo al máximo el diseño y el costo total

Cómoda en nogal y laca blanca, de Interlübke

Cómoda en laca blanca con múltiples cajones, de Interlübke

Kartell siempre se distingue por tener un stand muy original y diferente

Librero en laca blanca con puertas corredizas en diferentes colores, de Zalf

Cómoda de dos puertas con un enchapado combinando cuatro diferentes especies de madera, para dar un efecto de profundidad, de Cattelan

Sillería de Patricia Urquiola en el stand de Kartell

Conjunto de cuatro mesas con bases de metal y cubiertas de encino ahumado, de Cattelan

Cómoda colgante de formas irregulares en chapa de encino blanco, de Zalf

Cómoda secreter usando una bisagra Kimana y un pistón Kraby; el acabado es en laca mate

Entre los expositores se encuentra roche bobois

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

miércoles, 8 de mayo de 2013

Los Espacios y la Ergonomía en las Cocinas

Los espacios y la ergonomía en la cocina
Por: Carlos Cook 


   En muchas cocinas falta espacio de almacenaje, los recorridos son repetitivos, tenemos que agacharnos frecuentemente o simplemente no encontramos lo que buscamos. Para esto existen sistemas diseñados por los fabricantes de componentes y herrajes, basados en estudios en cocinas alrededor del mundo, que han determinado que existen 5 factores clave al momento de diseñar una cocina. 

1. Planear suficiente espacio de almacenamiento. La mayoría de los que compramos una cocina nos damos cuenta demasiado tarde, que necesitábamos más espacio para comida o para los vasos y platos. Esto se debe evitar planeando bien antes de comprar. 


 2. Planear 5 zonas en la cocina. Estas zonas son despensa, almacenamiento, preparación, lavado y cocinado. Todo buen diseño de la cocina comienza por planear las distintas zonas de trabajo, la configuración y separación deben ajustarse a las necesidades personales de cada ususario. 


3. Evitar las puertas en los armarios inferiores. desde el punto de vista ergonomía, es mejor tener cajones o sistemas extraíbles en la parte baja de la cocina. Al abrir el cajón o extraer el elemento interior, la visibilidad del contenido de éstos es mucho mejor, y el acceso a lo que uno desea tomar es mucho más sencillo. 


4. Los cajones y extraíbles deben ser de extensión total. La ventaja adicional a diferencia de extensión parcial es que permiten visualizar y acceder hasta la parte posterior del cajón de manera más fácil. Las divisiones internas ayudan a tener una mejor organización del contenido de lo que tenemos en el cajón. 

5. Cuidar que los herrajes y componentes tengan un funcionamiento perfecto y garantizado por un largo tiempo. Las soluciones que se ofrecen actualmente en herrajes y componentes de cocina deben ofrecer un movimiento perfecto, el objetivo es lograr abrir y cerrar un cajón o una puerta de la manera más fácil y funcional por mucho tiempo. Las cocinas pueden ser de diferentes configuraciones o formas, inclusive de diferentes tamaños, pero en todos los casos se debe cuidar llevar a cabo una planificación de acuerdo a los cinco puntos anteriores, de esta manera se disfrutará más la cocina por muchos años. 


El diseño de esta cocina es de Pininfarina y se reconoce por sus líneas curvas y la base de la mesa. Ola20 de Snaidero de Italia, se fabrica con un acabado en laca negra y con cubierta de cuarzo


Code de Snaidero es una cocina con puertas en fresno dark y elementos abiertos en laca mate blanco. El área de almacenamiento es una combinación de elementos con puertas y un librero, para combinar espacios de la cocina y estar


Way lleva puertas con laca blanca y madera de nogal. La cubierta es de mármol gris. Destacan los espacios amplios y la iluminación debajo de la campana y los gabinetes. Es de Snaidero

De la empresa Arrital la cocina Etherna mantiene los lineamientos de una cocina diseñada pensando en la ergonomía y en el ahorro de tiempo en recorridos. La combinación de chapa de encino entintado gris oscuro y el color crema hacen un buen contraste

Cocina en laca roja brillante y una configuración lineal, que permite el mejor flujo al momento de cocinar. De Arrital


El material usado en esta cocina de Arrital en las puertas y frentes de cajones es un material de MDF con chapa precompuesta de encino color gris antracita y con una textura profunda, que se logra al prensar el tablero a muy altas presiones. En esta cocina en forma de L las áreas están bien distribuidas para lograr el mejor aprovechamiento de espacios, ergonomía y tiempos en recorridos de un área a otra


Cocina de la empresa Leicht, con acabado laca alto brillo color gris antracita y los gabinetes y puertas en chapa de palissandro también con laca brillante


Indaga e interpreta perfectamente la función social de la cocina contemporánea, que deja de ser un lugar dedicado exclusivamente a la comida para convertirse en un espacio multifunción. Es el espíritu en el que se basa Motus, diseñada por Vittore Niolu, la nueva propuesta de Scavolini

Cocina llamada Natural Skin de la empresa italiana Minacciolo, fabricada en madera maciza, de donde viene su nombre. Diseño del Arquitecto Silvio Stefani