Mostrando las entradas con la etiqueta Milano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Milano. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

La innovación regularmente hace la diferencia

La innovación regularmente hace la diferencia

Por: Isaac Castillo Pérez
isaloni


Mucho se ha hablado de la pasada Feria del Mueble de Milán y seguramente para algunas personas este tema les parezca algo ya muy trillado o incluso algunas otras ya ni se acuerdan.
Personalmente a mí me parece un tema muy apasionante y lo recuerdo intensamente, incluso en momentos en que reviso las imágenes tomadas en esta feria vuelvo a recordar muchas cosas y me siento casi como si lo estuviera volviendo a vivir. Todos estos recuerdos conducen a ciertas conclusiones y análisis pero uno en particular y el cual está muy grabado en mi mente es que cuando algo o alguien se diferencía del resto, esto se nota.

Hablando puntualmente en el tema de la cocina en esta feria pasada, se presentaron algunos de los más grandes y mejores fabricantes del mundo, todos ellos presentaron sus mejores productos con diseños vanguardistas, materiales y acabados de primerísima calidad, así como herrajes de reconocidas marcas como Blum, Kesseböhmer, Italiana Ferramenta, Hailo o Agoform, sólo por mencionar algunos; y el punto es que aunque muchos fabricantes usen los mismos herrajes, todos y cada uno de ellos son diferentes ya que plasman su ideas, sus diseños y su calidad de una forma muy propia.

Si el motivo de mi visita a la feria del Mueble de Milán hubiera sido el comprar una cocina, seguramente la decisión hubiera sido muy difícil pero sin lugar a dudas mi elección hubiera sido solamente entre tres fabricantes de cocinas: Aran, Veneta Cucine o Scavolini; con sus colores pastel, sus diseños frescos y juveniles y hasta la posible personalización de algunos modelos, estas tres firmas llamaron mi atención y actualmente soy un admirador de estas marcas.

Evidentemente existen firmas de cocinas muy prestigiosas con estándares de calidad muy elevados pero la propuesta y la diferenciación de estas tres marcas me convencieron.




martes, 4 de junio de 2013

Innovación en el Salón del Mueble de Milán

Innovación en el Salón del Mueble de Milán


Por Carlos Cook

No solamente las cifras son impresionantes en el Salón del Mueble de Milán, sino los productos que se presentan y la forma en la que se ejecutan los espacios para mostrar lo que algún día estará en las casas de las personas que buscan comodidad, calidad y un mueble con un diseño que se acerca a lo perfecto y que lleva las emociones a su máxima expresión.

Más de 2,500 expositores, distribuidos en 204,850 m2 presentan las últimas novedades en materia de interiorismo, iluminación y la oficina. De ahí, la variedad y calidad extraordinarias que caracterizan la oferta de cada sector, que se reflejan en el interés de los visitantes profesionales, periodistas y el público en general, sumando más de 300,000 visitantes procedentes de 160 países. ¿Habrá otra feria del sector con esta capacidad de convocatoria? Solamente periodistas se acreditan más de 4,000 para cubrir el evento.

Parecería que la palabra "tendencias" se pone de moda en este lugar y en esta feria, para describir todo lo que se presenta en los salones y sus stands. No obstante, es innegable que el diseño, al igual que todas las disciplinas creativas avanzan en virtud de una "línea de evolución", que a largo plazo da como resultado una tendencia. Y los miles de visitantes vienen a buscar esa línea de evolución, ya sea para distribuir, comprar, usar o respirar algo de lo que será en un futuro lo que estará en las salas, cocinas, oficinas o comedores de miles y millones de usuarios finales.

La ambientación de los stands es de una calidad extraordinaria, exigiendo al máximo el diseño y el costo total

Cómoda en nogal y laca blanca, de Interlübke

Cómoda en laca blanca con múltiples cajones, de Interlübke

Kartell siempre se distingue por tener un stand muy original y diferente

Librero en laca blanca con puertas corredizas en diferentes colores, de Zalf

Cómoda de dos puertas con un enchapado combinando cuatro diferentes especies de madera, para dar un efecto de profundidad, de Cattelan

Sillería de Patricia Urquiola en el stand de Kartell

Conjunto de cuatro mesas con bases de metal y cubiertas de encino ahumado, de Cattelan

Cómoda colgante de formas irregulares en chapa de encino blanco, de Zalf

Cómoda secreter usando una bisagra Kimana y un pistón Kraby; el acabado es en laca mate

Entre los expositores se encuentra roche bobois

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx