Mostrando las entradas con la etiqueta casa mobiliario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta casa mobiliario. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

JW Marriot Santa Fe

Este hotel de 210 habitaciones se encuentra sobre la colina más alta en el nuevo distrito financiero al poniente de la Ciudad de México llamado Santa Fe, donde se puede disfrutar de una magnífica vista de toda la ciudad. 


Arquitectura y Diseño Interior: IDEA ASOCIADOS DE MÉXICO S.A DE C.V
Iluminación - Jai Diedricksen
Paisaje - Ambiente Arquitectos
Fotografía - Steve Lynch

Siempre tratamos de pensar en nuestros proyectos, no sólo en el interior del sitio, sino también lo que tendríamos que hacer para el contexto para eso, hemos puesto la estructura de una sola carga en forma de "L" frente a la plaza en la esquina de la cuadra, haciendo hincapié, tanto en la vista, como en este nuevo espacio compartió del vestíbulo ajardinado con la ciudad.

En este vestíbulo hemos creado un espacio flanqueado en medio de la misma, por una pared de cristal curvado con un diseño gráfico muy interesante que se inspira en las sombras de la naturaleza y que puede estar iluminado en la noche. La otra mitad, es un exuberante jardín contenida con muros de piedra. En el centro de la plaza, tenemos una fuente plana con borde infinito, con una escultura estupenda de Javier Marín, uno de los artistas mexicanos mejor clasificados.


El vestíbulo, la recepción, el restaurante de comida de tres tiempos y el restaurante de especialidad están ubicados en la planta baja, donde encontrará también el arte de Jan Hendrix, Carlos García y otros. Desde el vestíbulo, puede bajar a un espacio de triple altura que recibe luz natural de un jardón, a través de escaleras a los espacios de función y centro de negocios. El vestíbulo recibe luz natural desde el jardín que está por encima y a través de los ascensores principales, cuya columna está construida con vidrio, esto permite que la escalera muestre la parte posterior. Al igual que como si estuviera volando.



 En el primer nivel se encuentra un spa de clase mundial y el gimnasio, ambos con una espectacular vista a través de la pared de vidrio del vestíbulo del cual se hizo referencia anteriormente. En este nivel, también hay 2 salas de reuniones con una gran terraza.

Los pisos con habitaciones típicas inician a partir del 3er nivel, en las que también tenemos un sky bar con una alberca voladiza y que tienen una pared de vidrio que lo hace sentir como si estuviera flotando sobre la calle. A esta alberca también se puede acceder a través del spa y gimnasio, y tiene un solárium, así como un jacuzzi con una vista espectacular.

La 14° y 15° planta son pisos ejecutivos para los invitados VIP. La Suite Presidencial se ubica en la planta 14, con una gran terraza (que se muestra acentuada en la fachada) y una sala ejecutiva ubicada en el piso 13 con una terraza de doble altura que también se muestre en la fachada.




martes, 8 de agosto de 2017

El mejor diseño italiano en el rascacielos residencial Toranomon Hills,Tokio

El estilo minimalista de Porro se mezcla con la iluminación diseñada por reconocidos diseñadores italianos en los departamentos del nuevo complejo de rascacielos residenciales de 52 pisos, del distrito de Minato: Toranomon Hills, en Tokio, Japón.

El diseño de interiores está comisionado a E-Interiors, conocido distribuidor de Porro en Japón, cuya sala de exposición de 580m2 y 4 pisos, es punto de referencia para que el público japonés encuentre la colección completa de una de las empresas de muebles italianos más gustada, Porro, por su estilo esencial y la alta calidad de sus proyectos.
En el piso 44, se aprecia como parte del mobiliario el librero System en laca mate blanca, diseño de Piero Lissoni, con puerta corrediza transparente y perfil de hierro, de presencia fuerte y equilibrada, que combina con la elegancia de la sala de estar.


Los elementos geométricos puros de la mesa Beam Glass, con cubierta de cristal y base de aluminio brillante, también diseño de Piero Lissoni, integran el iluminado comedor con gran impacto visual.
Detrás del sofá, el banco Groove de Piero Lissoni, en acabado cicuta negro, madera endémica de América del Norte, que ofrece un grano único y una sensación al tacto extraordinaria, consiste en un tablero horizontal apoyado sobre dos bases y unidos mediante un herraje.

En el dormitorio Modern, el sistema de cajones y repisas suspendidas de Porro, se presentan en una versión compuesta por una base en marfil mate y una cubierta suspendida de mongoi. En la pared, el espejo con marco de metal acabado en bronce satinado. Ambos diseño de Piero Lissoni.



En el estudio, la consola Fractal, con cajones colgantes y cubierta de cristal en color blanco, se caracteriza por su estructura en forma de L y patas en aluminio lacado en blanco. Fractal se complementa con equipos y accesorios para oficina como la columna para el cableado, dentro de la pata. En la pared opuesta, se aprecia la estantería System en acabado eucalipto, de puertas abatibles con marco de hierro.

En el estudio, la consola Fractal, con cajones colgantes y cubierta de cristal en color blanco, se caracteriza por su estructura en forma de L y patas en aluminio lacado en blanco. Fractal se complementa con equipos y accesorios para oficina como la columna para el cableado, dentro de la pata. En la pared opuesta, se aprecia la estantería System en acabado eucalipto, de puertas abatibles con marco de hierro
En el piso 46, en el centro del comedor, apreciamos la mesa Mettallico, de Piero Lissoni, la cual crea un ambiente elegante gracias a su superficie con acabado aterciopelado. Detrás de ella, un mueble auxiliar: Exlibris, con las puertas Iron, en vidrio transparente con perfil metálico.


En el dormitorio la cama Shin, de Piero Lissoni, se caracteriza por una estética minimalista, una estructura sólida y una cabecera suave y acogedora. El armazón de la cama de fresno entintado en negro, coordina con la pieza tubular de acero al frente. Junto a la cama, la mesa de noche Truck, en color arena.






jueves, 6 de julio de 2017

Cocinas: los detalles y materiales

El secreto está en los detalles, y en las cocinas esto se aplica en todos los espacios y rincones, no solamente en el diseño sino en los materiales. 

El acabado de las puertas y cajones es en laca gris al alto brillo. Esta cocina es de la línea LUX de la empresa Nobilia de Alemania, que vende más de 900 millones de euros, de los cuales el 60% es para el mercado doméstico y el resto de exportación. Produce 5.7 millones de unidades o gabinetes y 1.4 millones de cubiertas al año, esto equivale a más de 27,000 gabinetes al día, con 2550 empleados.

Por eso, al visitar una exposición internacional de cocinas se pueden descubrir una gran cantidad de diferencias entre un fabricante y otro. En este pequeño recorrido fotográfico podemos ver un material de Caesarstone con textura de piel de cocodrilo usado en frentes de cajones y puertas. El sistema para elevar las tabletas de vidrio de una persiana conocido como Climber, le da a una cocina un espacio diferente para el área de despensa o para el almacenamiento de los aparatos de la cocina como licuadoras o tostadores. Un material innovador es la laja de piedra o Stone Veneer usado en frentes de cajones en cocinas de la empresa alemana Haecker. La empresa Toncelli trata la madera con sal de mar para dar un aspecto aviejado a los frentes de sus cocinas. La mayoría de los fabricantes tienen una conciencia ecológica, pero el que se lleva las palmas es Valcucine de Italia, pues fabrica cocinas 100% reciclables y además garantiza recoger el producto al final de su ciclo de vida. El vidrio es usado también por muchos fabricantes pero en este caso Valcucine hace arte y diseño en los vidrios que utiliza en los frentes de sus cocinas. Así mismo la empresa Aran pone al vidrio como protagonista en muchos colores brillantes y en mate. Podemos concluir que las cocinas siguen siendo uno de los muebles consentidos en la casa, pues es donde se puede jugar mucho con los detalles y los materiales, y el lugar donde más se invierte en mobiliario.




Estas puertas están hechas con Motivo, un material de Caesarstone en color blanco con una textura similar a la piel del cocodrilo. La cocina muestra gabinetes y muebles en chapa de madera de encino e iluminación en los entrepaños de vidrio.

















La cocina Invisibile de Toncelli Italia, tiene un diseño sencillo pero con materiales como pintura de metal líquido, fibra de carbón, chapa de ziricote, y madera marina tallada, que la hacen distinta a cualquier otra. Esta cocina es una combinación de alta tecnología, diseño y trabajo de artesanos italianos. La madera marina tallada es obtenida por un proceso exclusivo de Toncelli, donde la madera es tratada con sal de mar en ocasiones repetidas a diferentes temperaturas, que altera la estructura dando como resultado un efecto similar a una madera moldeada por los agentes atmosféricos y que es encontrada en la playa, de ahí su nombre de madera marina.


Esta cocina de Haecker es una novedad a la vista y al tacto, pues los frentes de los cajones están hechos de laja natural de piedra Stone Veneer. Esto se logra con un producto hecho a partir de una piedra o roca que es “rebanada” en láminas de 2 mm de espesor. Esta lámina se pega a un MDF y los cantos se obtienen de la misma laja. Al final, se le pone un sellador a la laja para protegerla de la grasa y los líquidos.


Las cocinas de la gama Artematica Vitrum Arte nacen para dar rienda suelta a la creatividad, que se manifiesta mediante la personalización de los frentes de cristal. Con la versión Vitrum Arte, Valcucine ha desarrollado una técnica especial para realizar varios dibujos mediante incrustaciones sobre cristal: un proceso, altamente tecnológico, que arraiga en la tradición artesanal. Se recortan los dibujos en una película especial de colores y se aplican manualmente a los paneles de cristal templado, que luego constituirán las puertas, las cubiertas y los costados de las cocinas. Estas decoraciones son el fruto de la paciencia y pasión, para que cualquier composición sea única. La cubierta es de piedra de Cardoso ofrece excelentes características físicas y mecánicas. La piedra de Cardoso se extrae en Italia, precisamente en la cadena montañosa de los Alpes Apuanos.

martes, 4 de julio de 2017

Sofás sillones y pufs: Elementos versátiles para la vida contemporánea

Los asientos de Paola Lenti son el resultado de una síntesis entre las normas precisas y el instinto creativo.





A menudo son simples piezas impregnadas por un sentido intrínseco de proporción; con su equilibrio perfecto entre dimensión, forma y color, que permiten la creación de espacios únicos y hechos a la medida. Artesanía y materiales con firma, iluminados con una chispa de creatividad capaz de obtener las múltiples facetas de la belleza, son el sello distintivo de un diseño de vanguardia. La armonía de las formas, la ligereza de las proporciones y la delicadeza de los colores son indicadores vitales. El estudio de los colores es clave para el proceso creativo y resultados en tonalidades sin precedentes; colores únicos, combinaciones en ocasiones imperceptibles, a veces sombras marcadas, hacen de los productos Paola Lenti la respuesta ideal a una idea de vivir lleno de color y vitalidad.


Las cubiertas de la tapicería de los asientos para intemperie están hechas de hilos de firma, entre las cuales Rope, un material que permite la creación de una rica y variada paleta de colores. La compañía ha concebido y producido con este hilo de una serie de materiales únicos, cambiar la escala de tejer clásica, en sustitución de hilos simples con cuerdas y trenzas. Por el uso de tales materiales, Paola Lenti, crea refinados espacios de vida originales.

La compañía completa los cómodos sofás y los sillones acogedores, disponibles en infinidad de combinaciones, con una variada selección de pufs. Las fundas de tapicería en tela, los tejidos de cuerdas en diferente forma y espesor, comunes a estos y a todos los demás elementos de colección de Paola Lenti para intemperie, hacen hincapié en el punto principal de este proyecto, como una propuesta de los muebles, que es verdaderamente global y capaz de satisfacer los requerimientos de cualquier cliente.

martes, 22 de julio de 2014

Iluminacion y vestidores en la Feria de Milán

Iluminacion y vestidores en la Feria de Milán

por Isaac Castillo

El pabellón de closets y vestidores en la Feria del Mueble de Milán es un atractivo más de esta feria, en él se puede apreciar lo último en el sector.
Al igual que en el resto de la Feria del Mueble aquí se dan cita líderes del segmento y es muy interesante apreciar sus productos e ideas, así como nuevas propuestas en materiales e iluminación.
La iluminación en los vestidores es una pieza muy importante ya que les da vida, elegancia y color a los muebles, además de ser una parte fundamental en su razón de ser ya que nos permite visualizar el interior y el contenido del mueble.



En esta ocasión pude ver la iluminación de forma embutida como un común denominador en un gran número de vestidores, modelos como Diva o String se pudieron apreciar en muchos muebles y en diferentes aplicaciones. Estos dos modelos de lámparas son muy versátiles debido a que pueden usarse de forma vertical, horizontal e incluso cortar a medida... se pueden incluir en prácticamente cualquier tipo de diseño o mueble.



Como la mayoría de la iluminación de Led estas lámparas requieren de un eliminador de corriente y un interruptor, una instalación precisa es muy importante para su óptimo funcionamiento. Usan corriente de 120V y el consumo de energía es muy bajo además de contar con una vida útil de larga duración.
Existen muchos tipos de lámparas e iluminación en el mercado, cada vez es mayor la implementación de éstas en los muebles, yo considero que un mueble sin iluminación es un mueble con poca vida.



Comentarios:

icastillo@cymisa.com.mx