Mostrando las entradas con la etiqueta iluminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iluminación. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de mayo de 2015

Lo mejor del Salón del Mueble 2015 en Milán

Por Carlos Cook

En el mes de abril se lleva a cabo el Salone del Mobile Milano con 200,000 m2 de exposición, más de 2000 expositores divididos en las tres tipologías de estilo clásico, moderno y diseño, presentando las novedades y anticipando las tendencias del mundo de la decoración de interiores.

Esta mesa de centro de la empresa LEMA deja ver la sencillez de los trazos y la mezcla de materiales, acero, chapas de madera y lacas, en una combinación perfecta.

Salón del Mueble.
La clave de la edición 2015 del Salón del Mueble es narrar historias y crear atmósferas. Narrar historias sobre la belleza, que al ser indefinible y distinta para cada uno de nosotros, hace evidente la lucha del diseñador por crear su propia idea de belleza, y son aquellos que lo logran los que se mantienen en el largo plazo y en la mente del público, que somos todos nosotros. Crear atmósferas que nos envuelven como en un cuento y nos hacen participar en una obra de teatro, y sentirnos en medio de la acción, pues pasamos de un ambiente a otro, caminando unos cuantos metros.
Desde la edición 2013 del Salone, se aplica un reglamento en materia de propiedad intelectual e industrial, donde se puede llegar a retirar un producto que se pruebe que incumple y vulnera los derechos de autor de un expositor. Por medio de un procedimiento sumario, uno o varios expositores podrán solicitar que se de la orden de retirar el producto que se constate que no respeta los derechos de propiedad industrial.

El uso de las chapas naturales entintadas es una tendencia, como en este caso donde una chapa de fresno
entintado en un tono gris claro es aplicado en una cómoda de la empresa Poliform. Además fue enchapado
al azar sin guardar continuidad de la veta de la chapa, para dar más naturalidad al producto.

Molteni presenta este closet con las puertas y jaladeras tapizadas en piel. Las puertas de una alturaaproximada de 250 llevan 5 bisagras con cierre suave. Las puertas de cristal llevan un perfil de aluminio colorcafé antiguo. Los interiores son de melanina con textura.

Pedrali presenta la silla Osaka con variantes con o sin brazos, en madera o tapizadas. La variedad de opciones en diseño y la excelente calidad que ofrece esta empresa, ha hecho que sea uno de los grandes protagonistas en el Salón del Mueble.

Giorgetti presenta esta serie de cajoneras para formar una cómoda forrada en piel. Esta empresa se caracteriza por la calidad en el manejo excepcional de sus acabados, el uso de la chapa de madera y la piel.

Un mueble multifunciones que puede servir de mueble de TV, librero o trinchador. El acabado blanco en laca mate está combinado con una puerta de chapa de encino blanco, e iluminación para darle una franja de color al centro. La empresa Hülsta de Alemania muestra un concepto completo de amueblado excepto para el área de la cocina, pues cuenta con sillería, mesas, muebles y camas.

Salón de la Oficina.
Parte de esta enorme exposición es el SaloneUfficio, con un concepto original e innovador, denominado Workplace3.0, dedicado al diseño y a la tecnología para el espacio laboral, reúne a los mejores fabricantes y propuestas del mundo de la decoración y amueblamiento de oficinas, bancos y aseguradoras, ambientes públicos, teatros y auditorios; sillería para oficinas, elementos de acústica, divisiones internas, revestimientos y tecnologías de audio y video.
En el SaloneSatellite 700 jóvenes diseñadores seleccionados no sólo presentan sus proyectos, sino que también participan en el concurso SaloneSatellite Award, que cada año premia los 3 mejores prototipos presentados. El Salone del Mobile apoyó también la exposición “Leonardo da Vinci 1452-1519. Il disegno del mondo”, la mayor exposición dedicada a Leonardo da Vinci jamás
realizada en Italia, y que al visitarla en el Palazzo Reale, frente al Duomo, puede pasar uno horas y horas deleitándose con las obras e historia de la persona multifacética que fue el gran genio del Renacimiento.

Un diseño de Matteo Ragni para la empresa Fantoni de Italia, pensado en un estilo nomádico donde estamos por algunos momentos en un escritorio o mesa para sacar pendientes que nos urgen. HUB es un sistema para oficina creado para este mundo contemporáneo, que promueve la comunicación informal y espontánea. HUB puede ser tan abierto como se muestra en la foto o cerrado para crear espacios privados.

En el Salone Ufficio se presentaron todas las variedades de la banca o “bench” que en los últimos años ha sustituido al sistema modular con gabinetes. En este caso la empresa Nowy Styl presenta esta variante con patas tubulares color blanco, y una mampara tapizada en materiales acústicos.


Este modelo de la empresa LAS Mobili es apreciado por su facilidad de aplicación en cualquier tipo de trabajo operacional. Su nombre es Oxi Evolution y fue diseñado por el estudio SI Design del arquitecto Lorenzo Negrello. El objetivo fue obtener un producto que cumpliera con la fuerte vocación de LAS Mobili de muebles operacionales en panel melamínico con un óptimo resultado de la relación calidad-precio.

Euroluce
Euroluce es la mejor propuesta de iluminación cada dos años en Milán, con 38,000 m2 y 475 expositores, y una vasta oferta para exteriores, interiores, industriales, para espectáculos y eventos, para el sector hospitalario y para usos especiales.

Foscarini presentó un stand con todas sus novedades de iluminación, desde las lámparas colgantes hasta las de piso con colores y diseños que sobrepasan la imaginación.


 Artemide ilumina igual espacios internos como un escritorio y externos con su lámpara Tolomeo. Una vez más Artemide aplica su diseño único y tecnología con un product con casi 30 años de historia y todavía capaz de iluminar el futuro con la misma fuerza.


Diseño de Ross Lovegrove para Artemide. Chlorophilia es un nuevo proyecto de Ross Lovegrove que resalta su firma característica de formas orgánicas y fluidas. Es una lámpara que al encenderse produce delicadas formas interactuando con el espacio. Su cuerpo contiene iluminación LED, y está hecho de un tecnopolímero moldeado, que combina la textura ondulada con una sección a desniveles que actúa como un lente óptico.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

jueves, 2 de abril de 2015

CALLME




Por: Isaac Castillo
 
 
A pesar de contar en CYMISA con una línea de iluminación muy amplia, hemos decidido impulsarla aún más e incorporar nuevos modelos, que además de ser de excelente calidad y diseño, generan emociones ya que funcionan de una forma muy ingeniosa y novedosa. CALLME es un nuevo interruptor inalámbrico que hemos incorporado a nuestra nutrida línea de iluminación para muebles.
El interruptor CALLME es compatible con toda la línea de iluminación Domusline, es inalámbrico, pequeño y con un diseño limpio y elegante. Además de contar con estos atributos estéticos, cuenta con atributos técnicos muy buenos como su alcance de 10 metros, capacidad para regular la intensidad de la luz, soporta 30w; lo que nos permite tener gran control en la iluminación.
Es importante usar productos de iluminación que han sido desarrollados específicamente para su uso en muebles ya que con esto evitamos accidentes y daños en éstos, logramos además que nuestro mueble luzca y no se vea “improvisado”. Si agregamos productos de alta calidad y pensados para una función práctica, como el interruptor CALLME, le estaremos dando un plus a nuestra diseño que sin lugar a dudas causará emociones en el usuario final.
Comentarios: icastillo@cymisa.com.mx



 

martes, 22 de julio de 2014

Iluminacion y vestidores en la Feria de Milán

Iluminacion y vestidores en la Feria de Milán

por Isaac Castillo

El pabellón de closets y vestidores en la Feria del Mueble de Milán es un atractivo más de esta feria, en él se puede apreciar lo último en el sector.
Al igual que en el resto de la Feria del Mueble aquí se dan cita líderes del segmento y es muy interesante apreciar sus productos e ideas, así como nuevas propuestas en materiales e iluminación.
La iluminación en los vestidores es una pieza muy importante ya que les da vida, elegancia y color a los muebles, además de ser una parte fundamental en su razón de ser ya que nos permite visualizar el interior y el contenido del mueble.



En esta ocasión pude ver la iluminación de forma embutida como un común denominador en un gran número de vestidores, modelos como Diva o String se pudieron apreciar en muchos muebles y en diferentes aplicaciones. Estos dos modelos de lámparas son muy versátiles debido a que pueden usarse de forma vertical, horizontal e incluso cortar a medida... se pueden incluir en prácticamente cualquier tipo de diseño o mueble.



Como la mayoría de la iluminación de Led estas lámparas requieren de un eliminador de corriente y un interruptor, una instalación precisa es muy importante para su óptimo funcionamiento. Usan corriente de 120V y el consumo de energía es muy bajo además de contar con una vida útil de larga duración.
Existen muchos tipos de lámparas e iluminación en el mercado, cada vez es mayor la implementación de éstas en los muebles, yo considero que un mueble sin iluminación es un mueble con poca vida.



Comentarios:

icastillo@cymisa.com.mx

martes, 21 de enero de 2014

Iluminación con Innovación

Iluminación con Innovación
por Isaac Castillo

La iluminación de una casa, jardín o mueble es una parte muy importante del mismo, hacerlo de una forma adecuada y usando el sentido común es muy importante, si a esto se añaden productos innovadores y de calidad los resultados evidentemente son los esperados.

Nuestra línea de iluminación para mueble es muy variada y sobre todo innovadora, cuenta con un abanico muy amplio de soluciones para la iluminación de muebles en general, aún contando con esta variedad hay modelos que gustan más que otros y esto es debido a su ingenio e innovación, en este caso el SWITCH CAPSENS es uno de estos productos que llaman mucho la atención.

El SWITH CAPSENS es compatible con toda la línea de lámparas DOMUSLINE y lo interesante de este interruptor es que va completamente oculto, puede ir detrás o debajo de madera, acrílico y/o cristal, al acercar la mano y tocar la superficie donde éste se coloca el SWITH CAPSENS acciona, ya sea para apagarlo, prenderlo o regular la intensidad de la luz.

Sus aplicaciones son infinitas, algunas que he visto han sido por debajo de cubiertas de cocinas o detrás de la cabecera de una recámara  y esto ha sido con resultados muy satisfactorios en cuanto a funcionamiento y estética ya que como el switch está completamente oculto, encaja bien  prácticamente en cualquier diseño de mobiliario.

El SWITCH CAPSENS en mi opinión es uno de los mejores interruptores en el mercado de iluminación para muebles en México, creo que con un buen diseño y una adecuada elección de las lámparas, podremos fabricar mobiliario lleno de luz e innovación.

SWITCH CAPSENS

YORK de Domusline

NEBULA de Domusline

YORK de Domusline


miércoles, 17 de abril de 2013

Iluminación en Oficinas

ILUMINACIÓN EN OFICINAS

Por Carlos Cook


Investigaciones recientes muestran que la iluminación juega un papel muy importante en el desempeño y bienestar en una oficina o en cualquier ambiente público, como hoteles, bares, restaurantes, hospitales y edificios de gobierno. La iluminación LED ofrece oportunidades sin precedentes para crear la calidad perfecta a través de color y control. Como resultado de un mayor énfasis en el trabajo colaborativo e intensivo en conocimientos, la forma en la que la gente trabaja está cambiando y los espacios necesitan cambiar también incorporando iluminación y mobiliario en una forma mucho más intuitiva. Los dueños de las empresas buscan crear espacios de trabajo más flexibles y sustentables, dependiendo del tipo de trabajo de sus colaboradores, y es por esto que ahora estos espacios cuentan con mejor iluminación artificial y más tiempo de luz natural durante el día. En muchos casos se busca que las oficinas de los que trabajan las 8 horas del día estén más cerca de las ventanas, que las oficinas de los directores o gerentes, cuyo trabajo no requiere de permanecer en su oficina todo este tiempo. Esto lleva además la ventaja de un mejor desempeño al tener no sólo la luz natural, sino contar con una mejor vista, en el caso de los grandes edificios.

Mobiliario de la empresa Dauphin. En estas oficinas se aprovecha el principio de armado por bloques, lo que permite el fácil armado y en caso de ser necesario el desarmado en cualquier momento. Existe iluminación directa sobre los espacios de trabajo e iluminación general del espacio de oficinas, pero siempre están las ventanas para aprovechar la luz natural

Iluminación en las oficinas de la empresa alemana Koenig + Neurath, fabricante de muebles para oficina. 
En este caso aprovechan la luz del día, y combinan con la iluminación artificial en la noche

En las oficinas de Koenig + Neurath, la luz entra por las ventanas que rodean en 360 grados a toda el área de trabajo y sala de exhibición

Modul space de Bosse Design por Dauphin, permite estructurar o dividir los ambientes de trabajo, como en este caso donde se aprovecha por ambos lados el mobiliario. La iluminación pasa a través de algunos módulos que son de vidrio de color

En esta imagen vemos una silla Comforto 29 de Haworth, una nueva familia de sillería operativa que cumple con los mas altos estándares de ergonomía, para los puestos de trabajo de turno completo. La iluminación es lateral para los puestos de trabajo y la tienen disponible todo el día, sin necesidad de prender las lámparas auxiliares

Haworth y Philips se unieron para desarrollar soluciones integrando iluminanación LED en muebles para oficina. Este módulo de Haworth es de la línea Meet You, utiliza la iluminación como un divisor del ambiente, y las pantallas son iluminadas por LED



Comentarios: ccook@cymisa.com.mx