Mostrando las entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

JW Marriot Santa Fe

Este hotel de 210 habitaciones se encuentra sobre la colina más alta en el nuevo distrito financiero al poniente de la Ciudad de México llamado Santa Fe, donde se puede disfrutar de una magnífica vista de toda la ciudad. 


Arquitectura y Diseño Interior: IDEA ASOCIADOS DE MÉXICO S.A DE C.V
Iluminación - Jai Diedricksen
Paisaje - Ambiente Arquitectos
Fotografía - Steve Lynch

Siempre tratamos de pensar en nuestros proyectos, no sólo en el interior del sitio, sino también lo que tendríamos que hacer para el contexto para eso, hemos puesto la estructura de una sola carga en forma de "L" frente a la plaza en la esquina de la cuadra, haciendo hincapié, tanto en la vista, como en este nuevo espacio compartió del vestíbulo ajardinado con la ciudad.

En este vestíbulo hemos creado un espacio flanqueado en medio de la misma, por una pared de cristal curvado con un diseño gráfico muy interesante que se inspira en las sombras de la naturaleza y que puede estar iluminado en la noche. La otra mitad, es un exuberante jardín contenida con muros de piedra. En el centro de la plaza, tenemos una fuente plana con borde infinito, con una escultura estupenda de Javier Marín, uno de los artistas mexicanos mejor clasificados.


El vestíbulo, la recepción, el restaurante de comida de tres tiempos y el restaurante de especialidad están ubicados en la planta baja, donde encontrará también el arte de Jan Hendrix, Carlos García y otros. Desde el vestíbulo, puede bajar a un espacio de triple altura que recibe luz natural de un jardón, a través de escaleras a los espacios de función y centro de negocios. El vestíbulo recibe luz natural desde el jardín que está por encima y a través de los ascensores principales, cuya columna está construida con vidrio, esto permite que la escalera muestre la parte posterior. Al igual que como si estuviera volando.



 En el primer nivel se encuentra un spa de clase mundial y el gimnasio, ambos con una espectacular vista a través de la pared de vidrio del vestíbulo del cual se hizo referencia anteriormente. En este nivel, también hay 2 salas de reuniones con una gran terraza.

Los pisos con habitaciones típicas inician a partir del 3er nivel, en las que también tenemos un sky bar con una alberca voladiza y que tienen una pared de vidrio que lo hace sentir como si estuviera flotando sobre la calle. A esta alberca también se puede acceder a través del spa y gimnasio, y tiene un solárium, así como un jacuzzi con una vista espectacular.

La 14° y 15° planta son pisos ejecutivos para los invitados VIP. La Suite Presidencial se ubica en la planta 14, con una gran terraza (que se muestra acentuada en la fachada) y una sala ejecutiva ubicada en el piso 13 con una terraza de doble altura que también se muestre en la fachada.




jueves, 14 de mayo de 2015

Lo mejor del Salón del Mueble 2015 en Milán

Por Carlos Cook

En el mes de abril se lleva a cabo el Salone del Mobile Milano con 200,000 m2 de exposición, más de 2000 expositores divididos en las tres tipologías de estilo clásico, moderno y diseño, presentando las novedades y anticipando las tendencias del mundo de la decoración de interiores.

Esta mesa de centro de la empresa LEMA deja ver la sencillez de los trazos y la mezcla de materiales, acero, chapas de madera y lacas, en una combinación perfecta.

Salón del Mueble.
La clave de la edición 2015 del Salón del Mueble es narrar historias y crear atmósferas. Narrar historias sobre la belleza, que al ser indefinible y distinta para cada uno de nosotros, hace evidente la lucha del diseñador por crear su propia idea de belleza, y son aquellos que lo logran los que se mantienen en el largo plazo y en la mente del público, que somos todos nosotros. Crear atmósferas que nos envuelven como en un cuento y nos hacen participar en una obra de teatro, y sentirnos en medio de la acción, pues pasamos de un ambiente a otro, caminando unos cuantos metros.
Desde la edición 2013 del Salone, se aplica un reglamento en materia de propiedad intelectual e industrial, donde se puede llegar a retirar un producto que se pruebe que incumple y vulnera los derechos de autor de un expositor. Por medio de un procedimiento sumario, uno o varios expositores podrán solicitar que se de la orden de retirar el producto que se constate que no respeta los derechos de propiedad industrial.

El uso de las chapas naturales entintadas es una tendencia, como en este caso donde una chapa de fresno
entintado en un tono gris claro es aplicado en una cómoda de la empresa Poliform. Además fue enchapado
al azar sin guardar continuidad de la veta de la chapa, para dar más naturalidad al producto.

Molteni presenta este closet con las puertas y jaladeras tapizadas en piel. Las puertas de una alturaaproximada de 250 llevan 5 bisagras con cierre suave. Las puertas de cristal llevan un perfil de aluminio colorcafé antiguo. Los interiores son de melanina con textura.

Pedrali presenta la silla Osaka con variantes con o sin brazos, en madera o tapizadas. La variedad de opciones en diseño y la excelente calidad que ofrece esta empresa, ha hecho que sea uno de los grandes protagonistas en el Salón del Mueble.

Giorgetti presenta esta serie de cajoneras para formar una cómoda forrada en piel. Esta empresa se caracteriza por la calidad en el manejo excepcional de sus acabados, el uso de la chapa de madera y la piel.

Un mueble multifunciones que puede servir de mueble de TV, librero o trinchador. El acabado blanco en laca mate está combinado con una puerta de chapa de encino blanco, e iluminación para darle una franja de color al centro. La empresa Hülsta de Alemania muestra un concepto completo de amueblado excepto para el área de la cocina, pues cuenta con sillería, mesas, muebles y camas.

Salón de la Oficina.
Parte de esta enorme exposición es el SaloneUfficio, con un concepto original e innovador, denominado Workplace3.0, dedicado al diseño y a la tecnología para el espacio laboral, reúne a los mejores fabricantes y propuestas del mundo de la decoración y amueblamiento de oficinas, bancos y aseguradoras, ambientes públicos, teatros y auditorios; sillería para oficinas, elementos de acústica, divisiones internas, revestimientos y tecnologías de audio y video.
En el SaloneSatellite 700 jóvenes diseñadores seleccionados no sólo presentan sus proyectos, sino que también participan en el concurso SaloneSatellite Award, que cada año premia los 3 mejores prototipos presentados. El Salone del Mobile apoyó también la exposición “Leonardo da Vinci 1452-1519. Il disegno del mondo”, la mayor exposición dedicada a Leonardo da Vinci jamás
realizada en Italia, y que al visitarla en el Palazzo Reale, frente al Duomo, puede pasar uno horas y horas deleitándose con las obras e historia de la persona multifacética que fue el gran genio del Renacimiento.

Un diseño de Matteo Ragni para la empresa Fantoni de Italia, pensado en un estilo nomádico donde estamos por algunos momentos en un escritorio o mesa para sacar pendientes que nos urgen. HUB es un sistema para oficina creado para este mundo contemporáneo, que promueve la comunicación informal y espontánea. HUB puede ser tan abierto como se muestra en la foto o cerrado para crear espacios privados.

En el Salone Ufficio se presentaron todas las variedades de la banca o “bench” que en los últimos años ha sustituido al sistema modular con gabinetes. En este caso la empresa Nowy Styl presenta esta variante con patas tubulares color blanco, y una mampara tapizada en materiales acústicos.


Este modelo de la empresa LAS Mobili es apreciado por su facilidad de aplicación en cualquier tipo de trabajo operacional. Su nombre es Oxi Evolution y fue diseñado por el estudio SI Design del arquitecto Lorenzo Negrello. El objetivo fue obtener un producto que cumpliera con la fuerte vocación de LAS Mobili de muebles operacionales en panel melamínico con un óptimo resultado de la relación calidad-precio.

Euroluce
Euroluce es la mejor propuesta de iluminación cada dos años en Milán, con 38,000 m2 y 475 expositores, y una vasta oferta para exteriores, interiores, industriales, para espectáculos y eventos, para el sector hospitalario y para usos especiales.

Foscarini presentó un stand con todas sus novedades de iluminación, desde las lámparas colgantes hasta las de piso con colores y diseños que sobrepasan la imaginación.


 Artemide ilumina igual espacios internos como un escritorio y externos con su lámpara Tolomeo. Una vez más Artemide aplica su diseño único y tecnología con un product con casi 30 años de historia y todavía capaz de iluminar el futuro con la misma fuerza.


Diseño de Ross Lovegrove para Artemide. Chlorophilia es un nuevo proyecto de Ross Lovegrove que resalta su firma característica de formas orgánicas y fluidas. Es una lámpara que al encenderse produce delicadas formas interactuando con el espacio. Su cuerpo contiene iluminación LED, y está hecho de un tecnopolímero moldeado, que combina la textura ondulada con una sección a desniveles que actúa como un lente óptico.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 15 de agosto de 2014

Salone del Mobile Milán 2014

Salone del Mobile Milán 2014
Por Carlos Cook

El Salón del Mueble en Milán, que se lleva a cabo todos los años debe su éxito a la calidad de los expositores que se presentan de una manera extraordinaria en cuanto a espacio y ambientación. El número de visitantes es también algo que hay que notar, pues esta edición llegó a 357,000, y se nota en la ciudad de Milán que se llena de energía y se inunda de diseño en todas sus calles, pues al mismo tiempo que existe el espacio de exposición en Rho, también hay un sinnúmero de reuniones en salas de exhibición de las marcas donde no sólo se presentan los productos sino que se aprovecha para convivir con los grandes diseñadores.

En cuanto a las tendencias de materiales y acabados, colores y texturas, podemos comentar que existen grandes coincidencias entre la mayoría de los fabricantes italianos. La madera de nogal y el acabado en laca blanca, ya sea brillante o mate, son los reyes en libreros, cocinas y closets. Encontramos también marcas como Aston Martin, Roberto Cavalli, Fendi, Pierre Cardin, Emanuel Ungaro, Maserati, y muchas otras que cuentan con una línea de mobiliario, además de su actividad en la que son conocidos, como automóviles, textiles, perfumes o ropa.
Los closets cuentan en la mayoría de los casos con una isla que permite mejor organización. La madera sólida en sillería se ve cada vez más en patas y brazos.

El diseño ligero de Roberto Lazeronni le da forma al sillón y al sofa Nivola. Un asiento redondeado y compacto con líneas simples, fabricado con las manos expertas de Poltrona Frau. Los asientos del Nivola combinan con la estructura de madera de fresno color wenge. Diseñado para espacios públicos y el hogar.

Este librero Wind de Rimadesio aprovecha perfectamente bien las propiedades del aluminio, para crear nuevas formas asegurando la máxima resistencia estructural con espesores mínimos, aún en composiciones de grandes dimensiones. Diseño de Giuseppe Bavuso, el librero Wind es el arquetipo de librero en una nueva interpretación de Rimadesio.


La nueva serie de sofas Scott, son ideales para ambientes espaciosos y abiertos. En esta composición con los sillones Grandtour de Zanotta para Maserati, ambos diseñados por Ludovica + Roberto Palomba. La silla Maserati se propone con el descansapiés en una edición de solamente 100 unidades, en conjunto con la edición limitada de 100 automóviles Maserati Quattroporte Ermenegildo Zegna, como un tributo al centenario de Maserati en el 2014.

Mesa con base en acero barnizado con terxtura color grafito. Cubierta de madera en madera nogal Canaletto. Diseño de Manzoni & Tapinassi, para la empresa Catelan Italia. Al fondo se pueden ver dos cómodas de cuatro puertas cada una, diseñadas por Andrea Lucatello, en madera de nogal Canaletto barnizada en mate natural y patas de acero en color grafito con textura.

Diseño de Giuseppe Vigano, el sofá Charme de la empresa LONGHI, tiene descansabrazos con un marco de acero con espuma moldeada de poliuretano. El asiento de madera con bandas elásticas recubiertas con tres capas de espuma poliuretano y tapizadas en piel, con la opción de botones de cristal de Swarovski. La mesita lateral es de la colección Louis, hechas en acero en dorado brillante. La charolita puede ser removida y está forrada en piel. La mesa de centro está hecha con chapa de ébano y acabada al alto brillo.

Este librero en laca blanca y chapa de nogal es de la empresa Tonin. Está formado por módulos que se ensamblan entre sí para dar una unidad.

De la serie Sera de Hülsta esta recámara presenta una combinación de nogal con laca blanca mate. La base de la cama está tapizada en una tela color tabaco.

Closet con puertas de aluminio de piso a techo, con bisagras ocultas y vidrio templado ahumado. Con accesorios par organización e iluminación en todos los módulos. La isla está hecha en perfil de aluminio anodizado color tierra y vidrio templado.


Esta sala está compuesta por sofás tapizados en tonos claros y cojines en color tierra. Las mesas son de mármol café con bases metálicas.


Este closet nos permite ver la conveniencia de contar con una isla y espacios para la correcta organización de la ropa y los accesorios.


Las cocinas presentaron materiales innovadores en laminados plásticos, con texturas que es difícil distinguir entre lo real y la imitación. Las jaladeras visibles como este caso son comunes, aunque también existen muchas sin jaladeras.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 14 de marzo de 2014

Estudios

 Estudios
Por Carlos Cook

Los estudios u oficinas en casa, son algo imprescindible para trabajar o estudiar. Estos pueden ser enfocados a una persona o a un uso familiar, es decir, que todos los integrantes de la familia puedan usarlos. En el primer caso, normalmente los estudios están en un cuarto dedicado exclusivamente a la lectura o al trabajo en casa. En el segundo caso, puede ser al lado de la escalera, dentro de la recámara o en un espacio donde todos puedan usarlo.
El home office como se le conoce también, es un lugar necesario para hacer la tarea o trabajos pendientes, así como para llevar la administración de la casa, como pagos pendientes, recibos, escuelas, etc. Actualmente muchas empresas estimulan el trabajo en casa para algunos de sus colaboradores como son los vendedores o representantes en zonas alejadas de la oficina. Al mismo tiempo, el tema de sostenibilidad y tiempo en desplazamientos de la casa a la oficina, al uso de energía en edificios y al aprovechamiento de la tecnología, han estimulado el uso de una oficina en casa o un cuarto de estudio. Las ventajas para las empresas que adoptan este tipo de trabajo en casa para algunos de sus colaboradores son el incremento en la calidad de vida, aumento de la productividad y menor espacio de oficinas y sus consecuentes gastos. Otros colaboradores que pueden realizar su trabajo en casa son los que hacen labores de diseño, renders, redes sociales y muchas actividades que requieren tiempo y concentración, y que no requieren de ir a la oficina todos los días.
Los cuartos de estudio de los hijos son recomendados si queremos que se acostumbren a trabajar de una manera ordenada y en horarios específicos. El comedor se transforma en muchos casos en el cuarto de estudio después de la comida, aunque lo recomendable es tener un cuarto especial para que tengan una mesa, un librero y un espacio para concentrarse sin distracciones como puede ser la televisión o el refrigerador. 

Fotografía: Zanotta de Italia

Un pequeño espacio al lado de las escaleras, aprovechado para tener un escritorio con estructura y cubierta en acero pintado, con una puerta para acceder a un espacio de guardado. Llamado Calamo, este pequeño escritorio es de la diseñadora Gabriele Rosa y es de la empresa Zanotta de Italia. 

Fotografía: Cattelan Italia
Escritorio con un diseño particular para un estudio en casa donde los espacios sean amplios. Diseño de Giorgio Cattelan, de la empresa Cattelan Italia.


Fotografía:Zalf
Este estudio en casa se compone de lo más imprescindible: televisión, escritorio, una buena silla ergonómica y un librero con alta capacidad. Estos muebles son de la empresa Zalf de Grupo Euromobil de Italia, y son en material melamínico de alta calidad con un diseño sencillo y práctico.

Fotografía:Cityline de Italia
Esta composición es la solución perfecta para un estudio dentro de la recámara, pues integra perfectamente el librero, el closet, la mesa de trabajo y el espacio para descansar. Los entrepaños permiten que se pueda modular al gusto del usuario que puede ser un joven o un adulto. Esta composición es de la empresa Doimo Cityline de Italia.

Fotografía: Zanotta
En un estudio siempre es necesario un sillón donde sentarse a leer, y en este caso la empresa Zanotta y Maserati tienen el sillón Maserati. Creado por los diseñadores Ludovica y Roberto Palomba, producida en edición limitada representa los valores de ambas empresas, exclusividad, sofisticación, comodidad y refinamiento de materiales, formas y detalles. El sillón lounge de Maserati fue concebido como un homenaje al Maserati Quattroporte, diseñado por Marco Tenconte en el Centro Stile Maserati, bajo la dirección de Lorenzo Ramaciotti.
Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

martes, 21 de enero de 2014

Espacios dedicados a la Televisión

Espacios dedicados a la Televisión
por Carlos Cook

En el cuarto de televisión nos reunimos a ver una película o un partido de futbol, por lo que en muchas ocasiones pasamos largos períodos de tiempo sentados en un sofá frente a un mobiliario y por supuesto al aparato de TV, que en la actualidad la tecnología avanzando cada día, nos permite tener alta definición, tercera dimensión y grandes tamaños.

Por lo anterior, debemos considerar algunos puntos al diseñar el cuarto de televisión.
• Las mesas deben ser de un tamaño apropiado al espacio y también de una altura que permita poner revistas y bebidas sin entorpecer la visibilidad.
• El mobiliario debe tener la fuerza suficiente para aguantar el peso de los televisores y aparatos de sonido, pues en ocasiones van colgados al muro.
• Los sofás y sillones deben ser cómodos para todos, por lo que al momento de seleccionarlos hay que tomar la opinión de toda la familia, para evitar reclamos posteriores.
• La iluminación es un factor muy importante, pues debemos cuidar la posición de la pantalla para que no refleje la luz de una ventana o de una lámpara.


El mobiliario es por lo tanto, una parte fundamental en el espacio destinado a ver la televisión, y es por ello que le dedicamos este espacio a analizar algunas opciones de acabados, arreglos, materiales y colores, de acuerdo a diferentes dimensiones de las habitaciones.

Un espacio familiar con muebles con acabados y dimensiones de fácil adaptabilidad. Todas las tonalidades son claras lo que da la impresión de mucho espacio. Foto cortesía de Zalf

En este espacio la televisión queda colocada con un mecanismo que permiter voltearla hacia los sillones. El mobiliario es de la empresa Hülsta de Alemania y el acabado es laca blanca y chapa de encino blanco laqueada mate.

Este espacio tiene mobiliario sencillo con pocas piezas. Los   entrepaños van colgados directamente al muro. Algunos frentes llevan chapa de encino ahumado. Cortesía Euromobil

En este espacio se colocó una pieza que funciona como mueble de televisión y closet, con puertas para ocultar la ropa y un pequeño espacio abierto para revistas o libros. El acabado es laca mate en color blanco. y es de la empresa Dielle del GRUPO DOIMO.

Este mobiliario de la empresa Hülsta es para un espacio pequeño y se coloca al piso. Los acabados son una combinación de chapa de encino y laca, y chapa de encino en el librero.

Este es un mueble colgante en chapa de nogal de Hülsta, con dos     cajones grandes. Al lado un librero que permite guardar algunos libros y colocar objetos decorativos.

La televisión puede ir colgada al muro con un accesorio que permite direccionarla en algún angulo, dependiendo hacia donde se     encuentran los sofás. En este caso, es al frente y a la derecha de la habitación. La iluminación natural viene del lado izquierdo, y se puede eliminar con persianas oscuras. Los muebles son de Zanotta Italia.

Para un gran espacio, un gran mueble como este de Zalf de Italia. La chapa es de anigré entintada en un tono oscuro. La puerta es corrediza para dar un toque decorativo, el acabado en la puerta es una laca color antracita acabado mate.

En este estudio se cuenta con un espacio muy grande dedicado a la televisión. Es una combinación perfecta de tonalidades combinando el gris del sofá, la chapa de nogal en los cajones y puertas y cristal en las puertas con iluminación en los interiores de los muebles. Es de la empresa Hülsta.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Diseño, Calidad y Tecnología en Closets


Diseño, calidad y tecnología en Closets
Por Carlos Cook

Tienda de Rimadesio en Barcelona.

Rimadesio es una de las marcas italianas  de closets, vestidores y libreros más reconocidas a nivel mundial, por su diseño y calidad. Con showrooms en Madrid, Barcelona, Sao Paolo, Hong Kong, Estanbul y Viena;  con ventas de 39 millones de euros en 2008 y 106 empleados en total.

En el 2006, Rimadesio cumplió cincuenta años, y lo festejó abriendo un showroom de 1200 m2, donde no sólo exhibe todas sus líneas, sino que se considera el punto de reunión para dar a conocer la calidad de los productos de la empresa. Donde se llevan a cabo las discusiones con los diseñadores, lo cual Rimadesio considera de suma importancia.

Su especialidad son los sistemas para división de ambientes. Puertas, paneles divisorios, unidades con entrepaños, vestidores y una colección de muebles complementarios, una oferta que se encuentra en constante evolución en tamaño y estilo. Diseños lineales y sencillos con una simplicidad implícita expresada a través de un nivel excepcional de tecnología. El vidrio es una parte muy importante en todas sus colecciones. Algunas de sus colecciones son Cartesia, Zenith y Dress, que se presentan a continuación.

Cartesia, diseño de Giuseppe Bravo
           
Cartesia  es un sistema de libreross ágil y flexible en el que el diseño y la tecnología se conjugan a la perfección. Un producto minimalista en el que los costados muy angostos, contrastan con unos estantes de gran espesor, brindan una imagen de solidez y al mismo tiempo de ligereza. Marcadamente caracterizada por el esmerado cuidado de los detalles y la utilización de los materiales, la estructura de Cartesia está totalmente realizada en extrusión de aluminio, a elegir entre los acabados natural, aluminio laqueado en blanco, titanio y negro.
El exclusivo cristal laqueado de Rimadesio se propone ahora en 30 nuevas variantes de color que permiten las mayores posibilidades de personalización de los estantes.

Zenit, diseño de Giuseppe Bavuso

Zenit es el innovador sistema de Rimadesio que permite almacenar y exhibir, ideado para cualquier zona de la casa, se caracteriza por su ligereza y  luminosidad. Un sistema con una versatilidad de composición excepcional, liberado de la estética de “caja” así como de cualquier limitación funcional: todos los elementos se pueden colocar libremente , tantos como se desee y a la altura que se prefiera. El elemento más crucial del programa Zenit es el exclusivo sistema de ensamble de los elementos, que se ha obtenido mediante un montante de aluminio sin orificios ni enganches ya prefijados de antemano. Este sistema ofrece múltiples ventajas: como la rapidez y la facilidad de montaje, o la posibilidad de modificar las composiciones con el paso el tiempo y de colocar perfectamente nivelados todos y cada uno de los elementos. Además, los sistemas de ensamble de techo y de pared permiten utilizar Zenit en cualquier situación.
Para el guardarropa se proponen numerosos accesorios: entrepaños rectos, angulares y con iluminación, cajoneras sobre ruedas o suspendidas, tubos para colgar fijos, pantaloneros, charolas para corbatas y para cinturones de melanina
en encino blanqueado, wengé o blanco.

Zenit amplia el horizonte de sus propuestas con un sofisticado acabado titanio, entrepaños de cristal gris ahumado y con una cajonera sobre ruedas, completamente revestida de cristal laqueado brillante.

Dress, diseño de Giuseppe Bavuso

Dress es un sistema diseñado para crear vestidores a la medida, adaptable en altura y en ancho. Los entrepaños escalonados, de melamina en wengé, encino blanqueado o blanco, permiten sacar partido inteligentemente incluso de los espacios angulares, aprovechándolos con la mayor funcionalidad y capacidad.

Para el montaje de los accesorios, la libertad es absoluta en cuanto al número y a la altura deseada para su posición, gracias al exclusivo sistema de acoplamiento a bayoneta ”patentado” que ha permitido crear un montaje de aluminio, de pared, sin tornillos ni orificios a la vista.

De esta manera, es posible modificar las composiciones con el paso del tiempo, y es más, resulta sumamente sencillo, así como lo es también colocar perfectamente nivelados todos y cada uno de los elementos.

Se pueden realizar composiciones lineales, angulares, en C.
La gama de accesorios ofrece: estantes, cajoneras, módulos para sacos, muebles con ruedas o patas, barras de colgar,  pantaloneros y charolas extraíbles para corbatas.

Los frentes de las cajoneras suspendidas, que completan la nueva edición de Dress, son de cristal laqueado brillante, en gris claro.  

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx