Mostrando las entradas con la etiqueta camas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta camas. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

Muebles para Exteriores

 Muebles para Exteriores
 
Por Carlos Cook 

  La colección ELEMENTS diseñada por Gerd Couckhuyt ganó el Red Dot Award 2014 en la categoría “Gardens Lounge Furniture”. La colección Elements es un sistema modular fabricada con marcos de aluminio recubiertos de pintura en polvo y tiene cojines con acabado náutico. Los componentes modulares y la infinidad de arreglos son las principales fuerzas de esta colección.


Los muebles para exteriores comprenden sofás, camastros, salas, mesas, sillas y sombrillas. Existen una infinidad de fabricantes en el mundo entre ellos Nardi, Roberti, Dedon, Grosfillex y Manutti. Los materiales que se usan son mimbre, madera de teca, polipropilenos con carga de fibra de vidrio, aluminio, acero con acabados de pintura epóxica. Y para los cojines y tapizados, también polipropileno con acrílico. La marca Sunbrella es líder mundial en telas para exteriores desde uso marino hasta mueble casual, con gran variedad en colores y estilos, garantizándola por 5 años contra decoloración y resistencia al agua, sol y lluvia.

Actualmente la resistencia de los muebles para exteriores al sol y la lluvia es muy buena, debido al uso de estos materiales. Muchos de los diseños actuales pueden ser usados en jardines, albercas, patios, terrazas y en muchos casos también en el interior. Muchos hoteles y cruceros actualmente cuentan con espacios especiales para relajarse en el exterior, para lo cual acuden a este tipo de empresas para diseños exclusivos en acabados y textiles.

Sólo necesitamos sol y deseos para equipar el espacio que tenemos en el exterior, ya sea una pequeña terraza o un gran jardín. La variedad de muebles para exterior es amplia en diseños, materiales y precios.



Creada por los diseñadores Radice&Orlandini para Infinity de Italia, la silla Drop es para exteriores y cuenta con una línea completa en varios colores y mesas. Hecha de polipropileno con carga de fibra de vidrio, lo cual la hace altamente resistente al medio ambiente. Además es apilable hasta 6 sillas.

Diseño de Raffaello Galiotto.. La mesa Alloro hace un juego perfecto con la silla para un patio para momentos de relajación. Las patas de la mesa son de aluminio recubiertas con pintura en polvo y puede sentar hasta 8 personas con una extensión. Ambas están hechas en materiales 100% reciclabes y no requieren de mantenimiento especial.

Este comedor en blanco y azul mosaico es de la empresa Roberti de Italia, de la línea Hamptons Graphics. Las sillas y las camas de sol de esta línea también se ofrecen en cintas tejidas en PVC, las cuales son resistentes a la intemperie.

La silla Aria lleva descansabrazos y está hecha de fibra de vidrio. Los acabados de la silla son mate y pueden llevar cojines en gran variedad de tapices

  
El sofá AIR de la empresa Manutti de Bélgicafue cocreado por el diseñador belga Koen van Extergem y Stephan de Winter, CEO de Manutti. Esta colección consta de 5 unidades que permiten transformar instantáneamente un chaise longue a un sofá con esquina de cinco asientos. Los cojines están tapizados con una tela de polipropileno y un acrílico reciclado.

  
Esta colección de la empresa Roberti de Italia, está fabricada en metal con pintura epóxica y cojines de gran ancho para darle mayor comodidad, tapizados en tela de polipropileno color amarillo mostaza, combinados con los respaldos en un estampado.

La línea Hamptons Graphics, diseñada por Gian Vittorio Plazzogna y Roberto Papparotto, ha sido enriquecida con dos sillas nuevas, dos sillas con brazos y un sofá, el cual gracias a su diseño recuerda el estilo ”gráfico” de toda la colección.

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx

viernes, 30 de agosto de 2013

La Recámara y el Closet, siempre juntos

La Recámara y el Closet, siempre juntos
Por Carlos Cook

Los inseparables en la casa siempre van a ser el closet y la recámara, por obvias razones. Por eso, quise en esta ocasión mostrar diferentes opciones que tenemos al decidir si el closet va al lado de la cama, enfrente, en el mismo cuarto que el baño o en un cuarto especial o vestidor. Siempre nos imaginamos un closet con puertas corredizas o abatibles, en laminado plástico o chapa de caoba, entrepaños, tubos colgadores y 4 ó 5 cajones. Pero el closet tiene una variedad enorme de posibilidades, así como lo hemos visto en las cocinas; la diferencia está en que la gente gasta mucho más en una cocina que en el closet, pues en la cocina está uno más tiempo y se disfruta más, a diferencia del closet que sólo lo usa uno en la mañana y en la noche. Además es más factible presumir la cocina que entrar con los invitados a la intimidad del closet. También es más fácil en un tema de conversación de las señoras hablar sobre su cocina que sobre el closet.
Muchas veces, si no es que en la mayoría, el mobiliario de la recámara no tiene nada que ver con el del closet, pero es posible decidir al mismo tiempo y hacer que tengan cierta armonía en cuanto a acabados y diseño. Si los muebles son comprados en tienda esto será un poco difícil pues son pocas las empresas en México que ofrecen esta combinación, a no ser que se trate de muebles mandados a hacer sobre diseño.
Aunque pasamos un tercio de nuestra vida en la cama, le ponemos poca atención al colchón, la almohada, las cobijas y el diseño del mueble. Desde luego que influye el presupuesto para lograr la perfecta combinación, pero dedicándole un poco de tiempo se puede lograr la perfecta armonía para aprovechar ese treinta por ciento de nuestro tiempo descansando en forma apropiada.
En el caso de los closets existe en México una oferta muy grande de fabricantes que cuentan con diseños y acabados para satisfacer las necesidades de cada cliente, aunque creo que todavía se pueden hacer más innovaciones en cuanto a opciones. Acabo de visitar una tienda de IKEA® y la variedad que tienen es muy amplia en tipo de puertas, cristales, madera, laminados, jaladeras, correderas y sobre todo los accesorios para aprovechar mejor los espacios. 




Todas las  fotografías cortesía de Interlübke

Comentarios: ccook@cymisa.com.mx